21 de junio 2007 - 00:00

Sequía afecta a todo Río Negro

El gobierno rionegrino pedirá la declaración nacional de emergencia agropecuaria para doce departamentos debido a la crítica situación de sequía que afecta a casi la totalidad del territorio provincial, informaron fuentes del Ministerio de Producción.

«Los ganaderos están mal, vendiendo sus animales, que son llevados a zonas más húmedas al norte de la barrera sanitaria del río Colorado y ya no podrán volver a la región», explicó el presidente de la Federación de Sociedades Rurales de Río Negro, Daniel Lavayén.

La falta de lluvias de otoño provocó la pérdida de las pasturas naturales, lo cual pone en riesgo la productividad de la región, cuyo ganado, tanto vacuno como ovino, carece de la alimentación adecuada.

En los últimos 12 meses cayeron apenas 370 milímetros de lluvia en la zona, sobre una media de casi el doble en los registros de los últimos años, según estimaciones de la Sociedad Rural de Viedma.

  • Doble perjuicio

    En este contexto, Lavayén indicó a «Télam» que «este fenómeno tiene doble perjuicio para la ganadería de Río Negro, porque los productores liquidan su capital y se produce el despoblamiento de nuestros campos».

    «Todo el importante esfuerzo realizado en los últimos años en mejoramiento genético, con la compra consorciada de grandes campeones de la raza Hereford, se está perdiendo como consecuencia de la sequía», lamentó.

    En ese sentido, el ruralista manifestó que las expectativas del sector están puestas en la reunión de la Comisión Nacional de Emergencia Agropecuaria, que se realizará el próximo martes en Buenos Aires. En esa reunión, los representantes rionegrinos pedirán la declaración nacional de emergencia con aplazamiento de impuestos federales, según se adelantó. La declaratoria de emergencia nacional se sumaría a la dispuesta en el orden provincial el pasado 17 de mayo por el gobernador Miguel Saiz.

    Al respecto, el director de Ganadería de Río Negro, Martín Oscos, informó que «con la declaración de carácter provincial se prorrogaron los vencimientos de los impuestos Inmobiliario y por Ingresos Brutos». En tanto, «el martes venidero, cuando se realice el pedido de una declaración similar en el orden nacional, también se pedirán eventuales subsidios para la compra de forrajes, tanto pasturas como balanceados», señaló.

    La provisión de esos insumos alimentarios se destinaría esencialmente a la preservación de los reproductores, a fin de evitar que ejemplares genéticamente valiosos pierdan vitalidad y eficacia sexual.
  • Dejá tu comentario

    Te puede interesar