Sequía afecta a todo Río Negro
-
Fabricantes de maquinaria agrícola cerraron un 2024 con balances positivos pese a la volatilidad económica
-
El campo ratificó su apoyo a Milei en San Nicolás
En este contexto, Lavayén indicó a «Télam» que «este fenómeno tiene doble perjuicio para la ganadería de Río Negro, porque los productores liquidan su capital y se produce el despoblamiento de nuestros campos».
«Todo el importante esfuerzo realizado en los últimos años en mejoramiento genético, con la compra consorciada de grandes campeones de la raza Hereford, se está perdiendo como consecuencia de la sequía», lamentó.
En ese sentido, el ruralista manifestó que las expectativas del sector están puestas en la reunión de la Comisión Nacional de Emergencia Agropecuaria, que se realizará el próximo martes en Buenos Aires. En esa reunión, los representantes rionegrinos pedirán la declaración nacional de emergencia con aplazamiento de impuestos federales, según se adelantó. La declaratoria de emergencia nacional se sumaría a la dispuesta en el orden provincial el pasado 17 de mayo por el gobernador Miguel Saiz.
Al respecto, el director de Ganadería de Río Negro, Martín Oscos, informó que «con la declaración de carácter provincial se prorrogaron los vencimientos de los impuestos Inmobiliario y por Ingresos Brutos». En tanto, «el martes venidero, cuando se realice el pedido de una declaración similar en el orden nacional, también se pedirán eventuales subsidios para la compra de forrajes, tanto pasturas como balanceados», señaló.
La provisión de esos insumos alimentarios se destinaría esencialmente a la preservación de los reproductores, a fin de evitar que ejemplares genéticamente valiosos pierdan vitalidad y eficacia sexual.
Dejá tu comentario