El 29 de septiembre del 2000, se escribía el primer capítulo de una de las historias más gloriosas del deporte argentino: el seleccionado femenino de hockey sobre césped, desde entonces reconocido como Las Leonas, se subió por primera vez a un podio para colgarse la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Sídney. Este fue el puntapié para las grandes victorias que vendrían en los 25 años siguientes, aunque para llegar a esta primer logro, hubo un camino largo detrás.
25 años de la primera medalla de Las Leonas, el equipo que sigue marcando la historia del deporte argentino
En Sídney 2000, el seleccionado femenino de hockey logró la medalla de plata, lo que significó un primer paso para marcar el rumbo del equipo más exitoso del deporte nacional.
-
Revelaron a quién votó de Lionel Messi para el Balón de Oro 2025: los jóvenes que eligió el capitán argentino
-
Mundial Sub 20: la Selección argentina debutó con el pie derecho y venció por 3-1 a Cuba

Las Leonas ganaron la primera medalla de su historia en Sídney 2000.
El trayecto en Sídney 2000 comenzó de manera favorable para las chicas argentinas, con victorias ante Corea del Sur por 3-2 e Inglaterra por 1-0 en fase de grupos. De todas formas, el camino rápidamente se tornó adverso y, tras las derrotas ante España por 0-1 y Australia por 1-3 en la misma instancia, por un error imprevisto, estuvieron a punto de quedar eliminadas y volver con las manos vacías.
Con estos resultados, Argentina logró avanzar a la fase eliminatoria que consistía en agrupar a los mejores tres de cada zona para luego definir quiénes clasificarían a la final. Sin embargo, hubo un cambio de reglas respecto a los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 del cual la delegación argentina no estaba al tanto: se arrastraban los resultados de la etapa inicial frente a los rivales del grupo que también habían avanzado (España y Australia) y sólo podrían sumar ante los de la otra zona (Nueva Zelanda, Holanda y China). De esta manera, para tener posibilidades de llegar a la final, estaban obligadas a ganar los tres duelos restantes.
El nacimiento de Las Leonas
Fue entonces, en el duelo contra Holanda que nacieron Las Leonas. Las jugadoras decidieron salir a la cancha con una camiseta extraoficial con una leona estampada y marcaron un antes y un después para el equipo. Lo que vino después, es historia: ganaron por 3-1 ante las neerlandesas, 2-1 a China y con un contundente 7-1 ante Nueva Zelanda para sellar la clasificación a la tan ansiada final.
Aunque en el partido definitorio volvieron a caer ante las locales, en ese momento número 1 del ranking mundial, ese torneo significó un primer paso para marcar el rumbo del equipo más exitoso del deporte nacional.
El plantel estuvo conformado por Magdalena Aicega, Mariela Antoniska, Inés Arrondo, Luciana Aymar, María Paz Ferrari, Anabel Gambero, Soledad García, María de la Paz Hernández, Laura Maiztegui, Mercedes Margalot, Karina Masotta, Vanina Oneto, Jorgelina Rimoldi, Cecilia Rognoni, Ayelén Stepnik, Paola Vukojicic.
Cabe mencionar que este fue el primer torneo oficial con el seleccionado argentino para Luciana Aymar, ocho veces elegida mejor jugadora del mundo, y pieza fundamental para explicar la trayectoria gloriosa del equipo.
La historia de éxitos de Las Leonas
Apenas dos años después, las ya consagradas Leonas volvieron a Australia para el Mundial 2002. Con un equipo un poco más experimentado, Argentina gritó campeón por primera vez tras vencer por penales a Holanda por 4-3 luego del empate 1-1 en el tiempo reglamentario.
Este título se repitió en el Mundial 2010, que fue doblemente especial ya que no sólo se llevó a cabo en Argentina sino que fue en Rosario, de donde es oriunda Aymar, y la consagración fue en el Estadio Mundialista de Hockey que lleva su nombre. En esta oportunidad, la victoria también fue ante las neerlandesas aunque el resultado fue más holgado: 3-1 para las locales.
En paralelo, la historia olímpica no finalizó en Sídney. En estos 25 años, Las Leonas se subieron a todos los podios, excepto en 2016. La plata del 2000 se repitió en 2012 y 2021, mientras que en 2004, 2008 y 2024, consiguieron llevarse el bronce. La medalla de oro en un Juego Olímpico sigue siendo la cuenta pendiente para este seleccionado.
A su vez, también ganaron siete veces el Champions Trophy, una vez la Pro League, se consagraron ocho veces campeonas en los Juegos Panamericanos y ganaron todas las ediciones de la Copa Panamericana.
A 25 años de su nacimiento, Las Leonas se mantienen como uno de los mejores equipos del mundo -este año finalizaron la Pro League en segundo lugar y alcanzaron la final del Mundial 2022- y siguen agregando títulos a una historia llena de éxitos.
- Temas
- Las Leonas
- Argentina
Dejá tu comentario