Ariarne Titmus, la invicta que domina la natación y ya se gana los flashes de París 2024

La australiana, que no pierde desde 2019 y es dueña del récord mundial, se impuso en los 400 metros libre femenino.

Titmus se quedó con una de las competencias más esperadas de la natación de París 2024.

Titmus se quedó con una de las competencias más esperadas de la natación de París 2024.

Reuters

En uno de los duelos más esperados de la natación de los Juegos Olímpicos de París 2024, la australiana Ariarne Titmus revalidó este sábado su oro olímpico de los 400 metros libres femeninos por delante de la prodigio canadiense Summer McIntosh y la figura estadounidense Katie Ledecky.

Titmus, la plusmarquista mundial, dominó la prueba desde el principio y ganó con un tiempo de 3:57.49 segundos bajo una enorme ovación de los 13.000 fanáticos del pabellón de La Défense.

McIntosh, de 17 años, fue la única que amenazó el triunfo de Titmus al llegar a 0.88 centésimas, mientras Ledecky, que aspiraba a su octavo oro olímpico, tocó pared a 3.37 y se conformó con el bronce.

La carrera, que enfrentaba a las tres mujeres más rápidas de la historia en la distancia, fue el plato fuerte de la primera de las nueve jornadas de la natación, que ofrecerá 35 finales hasta el 4 de agosto.

El choque entre Ledecky, Titmus y McIntosh -todas ellas plusmarquistas mundiales en algún momento- generó comparaciones con la llamada "Carrera del Siglo", los 200 m libres de Atenas 2004, en la que Ian Thorpe prevaleció sobre Pieter van den Hoogenband y el gigante Michael Phelps.

Ledecky, de 27 años, aspiraba a recuperar el trono que Titmus le arrebató de las manos en una eléctrica final de los Juegos de Tokio 2020.

Un triunfo hubiera igualado a Ledecky con su compatriota Jenny Thompson, que con sus ocho oros sigue siendo la nadadora más laureada de la historia olímpica, pero todavía tendrá dos oportunidades más en París en los 800 y 1.500 m libres.

En la primera noche de acción, Titmus fue quien dio un golpe de autoridad con una carrera que dominó de principio a fin.

La australiana, de 23 años, sigue imbatida en esta prueba desde 2019 y agrandó su palmarés olímpico a tres oros, una plata y un bronce.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Orios8/status/1817276873971531791&partner=&hide_thread=false

El duelo entre Titmus y Ledecky dio inicio también a la batalla que sostendrán Estados Unidos y Australia por el triunfo en uno de los deportes olímpicos más emblemáticos.

El 'Team USA' está instalado en lo más alto del medallero de este deporte desde su última derrota de Seúl 1988, pero el equipo oceánico los sorprendió al adjudicarse más coronas en el Mundial de 2023.

Ninguna de las dos potencias se llevó el primer oro de la competencia, que se adjudicó el alemán Lukas Maertens en los 400 metros libres masculinos.

Maertens, que partía como favorito, fijó un tiempo de 3:41.78 segundos para terminar por delante del australiano Elijah Winnington (3:42.21) y el surcoreano Woomin Kim (3:42.50).

El brasileño Guilherme Costa, ganador de cinco oros en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, fue quinto con 3:42.76.

Dejá tu comentario

Te puede interesar