9 de octubre 2025 - 07:48

Axel Kicillof reglamentó la ley que obliga a capacitar en género a entidades deportivas bonaerenses

El gobernador bonaerense reglamentó la Ley 15.189, que obliga a las entidades deportivas a capacitarse en género y violencia contra las mujeres. La norma designa como autoridad de aplicación conjunta a los ministerios de Mujeres y Diversidad, y de Desarrollo de la Comunidad.

Los clubes deberán formarse en género.

Los clubes deberán formarse en género.

Twitter @FemeninoAFA

El Decreto 2079/2025, publicado este jueves en el Boletín Oficial, designa como autoridad de aplicación conjunta al Ministerio de Mujeres y Diversidad, que conduce Estela Díaz, y al de Desarrollo de la Comunidad, cuyo titular es Andrés "Cuervo" Larroque a través de sus respectivas áreas competentes.

La medida busca garantizar la implementación, seguimiento y evaluación de las capacitaciones, así como la participación de organizaciones y gremios vinculados al deporte.

Ambas carteras podrán dictar normas complementarias y coordinar acciones para asegurar el cumplimiento de la ley en todo el territorio provincial.

Qué dice la norma

La Ley 15.189, sancionada y promulgada en 2020, establece que todas las autoridades y el personal de las entidades deportivas de la provincia de Buenos Aires deben realizar una capacitación obligatoria en género y violencia contra las mujeres.

Define como entidades deportivas a las asociaciones civiles sin fines de lucro que desarrollen actividades deportivas, ya sean profesionales o no.

Dispone que las autoridades de cada institución son responsables de garantizar que las capacitaciones se implementen dentro del primer año de vigencia de la ley.

Además, determina que cada entidad podrá definir el modo y la forma de las capacitaciones, pero los contenidos deberán adecuarse a lo previsto en la Ley Nacional 26.485, la Ley Micaela (27.499) y la Ley Provincial 15.134, siguiendo los lineamientos mínimos que establezca la autoridad de aplicación.

Dejá tu comentario

Te puede interesar