La muerte de Miguel Ángel Russo, a los 69 años, conmovió al mundo del fútbol argentino y especialmente al entorno de Boca Juniors. Tras una prolongada enfermedad, el histórico entrenador dejó un legado imborrable en el club, con una Libertadores en la espalda.
Qué pasará con el banco de Boca tras la muerte de Miguel Ángel Russo
Tras el fallecimiento del histórico entrenador, la dirigencia encabezada por Juan Román Riquelme habría resuelto que el equipo liderado por Claudio Úbeda continúe al frente del plantel profesional hasta diciembre.
-
Boca despedirá a Russo con un velatorio en La Bombonera
-
Se suspendió el partido entre Barracas Central y Boca tras la muerte de Russo

Claudio Úbeda seguiría al frente de Boca.
En su honor, la dirigencia encabezada por Juan Román Riquelme habría decidido que su cuerpo técnico, liderado por Claudio Úbeda, siga al mando hasta diciembre.
La decisión fue tomada por unanimidad en la comisión directiva del club, que resolvió ratificar la continuidad del cuerpo técnico pese a las especulaciones surgidas en las últimas semanas. La conducción interina de Úbeda, junto a Juvenal Rodríguez, estará a cargo del primer equipo mientras el plantel disputa la recta final del Torneo Clausura 2025 y busca asegurar su clasificación a la próxima Copa Libertadores.
Durante las últimas semanas, el hermetismo en torno a la salud de Russo fue absoluto. Aunque permaneció internado tres días por una infección urinaria, la institución evitó difundir información oficial hasta el lunes pasado. Su primera ausencia en el banco de suplentes fue ante Defensa y Justicia, tras el empate con Central Córdoba en la Bombonera, cuando el equipo atravesaba un momento delicado en la tabla.
Aun así, el respaldo de la dirigencia fue inmediato. “No había dudas sobre su continuidad”, afirmaron fuentes del club a Infobae. La decisión de Riquelme fue mantener al grupo de trabajo de Russo hasta fin de año, sin condicionamientos por los resultados deportivos ni por la evolución de su salud.
El vínculo entre Riquelme y Russo trascendió lo profesional. El presidente le otorgó plena libertad para decidir cuándo dirigir entrenamientos o partidos y garantizó apoyo total al cuerpo técnico en caso de su ausencia. Jugadores como Edinson Cavani y Leandro Paredes fueron informados de la situación y mostraron su respaldo al DT hasta el final.
Cómo le fue a Claudio Úbeda al frente de Boca
Bajo la conducción de Claudio Úbeda, Boca logró una rápida recuperación: tras la derrota ante Defensa y Justicia, el equipo goleó 5-0 a Newell’s en la Bombonera. Ahora enfrentará a Barracas Central este sábado 11 de octubre a las 14:30, en un duelo clave por la clasificación. Luego recibirá a Belgrano de Córdoba y visitará a Estudiantes de La Plata, antes del esperado Superclásico ante River Plate.
En lo deportivo, Boca Juniors se mantiene líder de la Zona A del Clausura y ocupa el segundo puesto en la Tabla Anual, a tres puntos de Rosario Central, que aún debe un partido. Con el rendimiento actual, el club clasificaría directamente a la Libertadores 2026, mientras que River Plate se encuentra un punto por debajo y pelearía el repechaje.
Con la figura de Russo todavía presente en cada rincón del club, la continuidad de su cuerpo técnico busca preservar su legado y cerrar el año con una campaña que honre su trayectoria y compromiso con el fútbol argentino.
Dejá tu comentario