Boca venció a Racing en Mar del Plata
-
¡El gol que paralizó al mundo! A 18 años de la majestuosa imitación de Messi a Maradona
-
Fórmula 1: el Gran Premio de Arabia Saudita pone primera con las prácticas libres 1 y 2

A partir de esa circunstancia, el equipo de Reinaldo Merlo jugó el papel que más le gusta: dos líneas de cuatro, cederle el balón a su rival y tratar de salir de contra.
Y en buena parte de ese segmento inicial las cosas le salieron bien a la 'Academia', porque el conjunto de Miguel Russo no tuvo salida clara, tampoco rápido traslado y menos movilidad en su tándem ofensivo.
Por el contrario, con claridad y desmarque, Nicolás Cabrera se fue transformando en el hombre más penetrante de un Racing que, es cierto, prefirió "toquetear" el balón y no profundizar en los envíos.
Boca, a diferencia de lo que exhibió el miércoles último en el triunfo ante San Lorenzo (2-0), careció de precisión y se mostró irresoluto de tres cuartos de cancha hacia adelante.
Entonces, de una de las pocas maneras que podía tener una alegría el conjunto xeneize era con un remate desde media distancia (la otra, en una maniobra de pelota parada).
Y fue así nomás que el paraguayo Morel Rodríguez tuvo tiempo para despachar un remate colocado (ninguno de los dos volantes 'tapón' rivales salieron a obstruirlo), que se incrustó en el ángulo superior derecho de Martínez Gullotta y se tradujo en el empate parcial.
Ocurrió a los 40m. de un segmento inicial que terminó equilibrado.
En la segunda parte, la película no varió demasiado.
Sólo que a los 11m., otra "bomba" le permitió festejar al elenco de la Ribera.
En esta oportunidad hubo un tiro de esquina desde la derecha, un rechazo apurado de Sixto Peralta y el mendocino Cardozo, desde fuera del área, facturó con disparo bajo.
El resultado adverso obligó a Racing a dejar su postura cautelosa.
Y solamente con el adelantamiento posicional, la 'Academia' hurgó y generó algunas falencias en un fondo auriazul que no estuvo tan fino.
Así, a los 18m., Gonzalo Bergessio lo tuvo y metió un remate bombeado que se fue apenas desviado.
Y sobre los 29m., luego de una muy buena cesión de Cabrera, el ex delantero de Platense e Instituto desperdició otra chance para el empate, cuando el formoseño Hugo Ibarra se interpuso a su disparo.
Y acto seguido, Fileppi metió un remate desde fuera del área que obligó a una estupenda salvada de Caranta.
En situaciones de gol, Racing equilibraba y superaba a un rival que parecía tener controlado el partido.
Y fue así nomás, porque cuando se decidió a apretar el acelerador, el equipo de Russo aprovechó la velocidad de Palacio y el oficio de Palermo para sentenciar el pleito.
En un centro del ingresado Andrés Franzoia apareció la cabeza del goleador Palermo y el 3-1 quedó instalado como una chapa demasiado generosa, pero indicativa a la vez de la efectividad que poseen uno y otro, de cara al arranque del Clausura.
Dejá tu comentario