Deportivo Madryn difundió un comunicado en el que expresó un enérgico repudio a los ataques dirigidos a la AFA y a su presidente Claudio Tapia, y denunció maniobras destinadas a instalar malestar público para apropiarse del fútbol argentino.
Deportivo Madryn defendió a la AFA antes de la final del Reducido por el ascenso
El elenco de la provincia de Chubut se sumó a la lista de entidades que apoyaron a la gestión de Claudio Tapia en las redes sociales. Este domingo se juega el ascenso a la Primera División.
-
La AFA no sancionaría a los jugadores de Estudiantes por darse vuelta ante Rosario Central
-
El representante de River en la AFA aclaró que no hubo votación para el título a Rosario Central
Ricardo Sastre, presidente de Deportivo Madryn, recibió a Claudio Tapia en las instalaciones del club.
La institución patagónica sostuvo que los cuestionamientos contra la conducción actual no surgen de manera aislada y obedecen a un intento de sectores de poder de avanzar sobre la disciplina.
Madryn también señaló que ese “Poder Real” busca quedarse con el control del fútbol y montar un esquema de negocios favorable a sus intereses, lo que describió como una estrategia repetida en distintos ámbitos, destinada a generar rechazo hacia lo popular para facilitar su desplazamiento sin resistencia social.
El club remarcó que los embates se dirigen contra un modelo que, según su mirada, defiende a las instituciones sociales, sostiene el federalismo y consolidó al fútbol argentino en la élite mundial.
Cabe destacar que Deportivo Madryn jugará el domingo la final del Reducido de la Primera Nacional, por el segundo ascenso a la Liga Profesional de Fútbol, contra Estudiantes de Rio Cuarto, que lo derrotó por 2-0 en la ida.
Comunicado completo de Deportivo Madryn:
"Desde el Club Social y Deportivo Madryn manifestamos nuestro más enérgico repudio a los ataques constantes que recibe la Asociación del Futbol Argentino conducida por su Presidente Claudio Tapia.
No son casuales los constantes embates contra esta conducción, intentando generar malestar en la opinión pública: El *Poder Real* quiere quedarse con el Futbol Argentino y armar un esquema de negocios para sus amigos.
Así operan en todos los ámbitos, generando odio y desapego a lo popular para luego arrebatarlo ante la indiferencia mayoritaria.
No son casuales los duros embates contra un modelo que defiende las instituciones sociales, el federalismo y que además puso al fútbol argentino en lo más alto del mundo".
El apoyo de los clubes a la AFA en las redes sociales
Diversos equipos de la Primera Nacional expresaron su apoyo a la Asociación del Fútbol Argentino y a su presidente, Claudio Tapia, aunque debieron cerrar comentarios por las fuertes reacciones de los hinchas.
Entre los equipos que expresaron su apoyo se encuentran los finalistas del reducido por el segundo ascenso a la Primera División: Deportivo Madryn, Estudiantes de Río Cuarto, Racing de Córdoba, Chacarita, Ferro, Nueva Chicago, Quilmes y Güemes de Santiago del Estero. Estas instituciones eligieron respaldar a la AFA en un contexto de cuestionamientos constantes.
Además, durante la derrota de Lanús frente a Tigre por 1-0, por los octavos de final del Torneo Clausura 2025, en el estadio del "Granate" apareció una bandera agradeciéndole a Claudio “Chiqui” Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). “¡Gracias Chiqui! Por acompañarnos”, reza la misma.
A ese apoyo 2.0 se sumaron clubes de la Liga Profesional como Central Córdoba de Santiago del Estero, Sarmiento de Junín y Aldosivi de Mar del Plata.




Dejá tu comentario