El Polo en Argentina mueve cifras millonarias, estimadas en cientos de millones de dólares anuales a través de diversas actividades, aunque no existe una cifra global pública y consolidada para toda la industria.
El Abierto de Polo, un evento millonario: cuánto cobran los jugadores, cuánto cuesta un caballo y qué dinero invierten los sponsors
El negocio de este deporte de elite abarca desde la cría y exportación de caballos hasta el turismo de alta gama. Solamente en las primeras fechas, el evento recauda entre u$s2,5 y 3 millones. Cifra que aumenta exponencialmente de cara a las instancias finales.
-
Soñaba con ser la nueva cara del boxeo, terminó en coma por 7 meses y hoy está en estado vegetativo
-
Tevez volverá a la Bombonera: cómo le fue enfrentando a Boca como DT
Estos son los sponsors del Abierto Argentino de Polo 2025 y de los equipos que competirán por el título
El negocio abarca la cría y exportación de caballos, el turismo de polo, los salarios de los jugadores y la organización de torneos de primer nivel.
Solamente el Abierto Argentino de Polo, el torneo más importante del mundo que empezó el sábado 1 de noviembre y finaliza el sábado 6 de diciembre en Palermo, es un evento que por sí solo factura tanto como el resto de los torneos de polo del país combinados entre sponsors e inversiones.
Además, el 23 de noviembre a las 14, en la cancha 2, se jugará la “Copa Motorola”, cuyo equipo ganador, además de la copa, recibirá un smartphone Motorola para cada integrante.
Cría y exportación
La Argentina es líder mundial en la cría y exportación de caballos de polo, enviando entre 3.000 y 3.500 ejemplares por año. El valor de un caballo de polo de élite puede alcanzar cifras muy elevadas, con servicios de clonación que superan los u$s80.000.
Cadena de valor y empleo
- El polo es una industria de nicho pero muy rentable, con un gran impacto económico indirecto y directo. En el Abierto de Palermo, las marcas pagan entre u$s150.000 y u$s900.000 para estar presentes.
- El turismo genera ingresos estimados en alrededor de u$s30 millones anuales, atrayendo a miles de visitantes internacionales interesados en clases, partidos y la experiencia del polo argentino.
- Un jugador de polo de 10 goles (el hándicap más alto) puede ganar alrededor de u$s1,5 millones al año en contratos y premios.
- Se estima que por cada polista se generan 10 fuentes de trabajo, incluyendo petiseros (cuidadores de caballos), talabarteros, veterinarios, entre otros, generando un arraigo y una importante cadena de valor dentro del país.
- Un caballo que juega el Abierto de Palermo oscila entre u$s50.000 y u$s150.000. Si tiene un buen desempeño en la final, puede llegar a valer hasta 10 veces más.
Franco Gai, tesorero de la Asociación Argentina de Polo, contó las novedades y brindó números concretos acerca de la alta asistencia de público. “Hace tiempo que no venía tanta gente a las fechas iniciales. Y aún nos queda un tercer fin de semana, el que viene, donde el público podrá entrar sin pagar entrada a ver los partidos de polo”, declaró.
“El primer fin de semana pasaron por acá, unas 11.000 personas y el segundo, unas 18.500. Y te digo más, el domingo anterior, con la Fórmula 1 y el clásico Boca-River, tuvimos 7.060 personas, contadas por los molinetes”, aseguró para La Nación.
Esto representa una ganancia, sólo en las primeras fechas, de entre u$s2,5 y 3 millones. Cifra que aumentará exponencialmente de cara a las finales y la definición del Abierto.
Principales sponsors
El torneo contará con diez equipos en total, divididos en dos zonas, donde los mejores jugadores se enfrentarán fecha a fecha (habrá un equipo libre por cada jornada).
El equipo ganador de la final recibirá la Copa de Oro del 132º Abierto Argentino de Polo Galicia presentado por Visa. En tanto, los reconocimientos individuales serán: MVP (un jugador del equipo campeón será elegido como el más valioso del torneo), Mejor Caballo (se premiará al mejor ejemplar de polo de la final), Goleador del Torneo (el jugador con la mayor cantidad de goles convertidos recibirá un reconocimiento especial) y Mejor Producto Jugador Inscripto Raza Polo Argentino (este premio distingue al mejor caballo de polo criollo participante en el torneo).
Sponsors principales del Abierto Argentino de Polo 2025:
- Galicia: Nuevo sponsor principal para el torneo de 2025.
- HSBC: Fue el sponsor principal del torneo durante 20 años y sigue asociado.
- Ford Argentina: Sponsor oficial del Abierto de Polo.
Además, el torneo más importante del polo argentino y mundial contará con el respaldo de importantes marcas como Stanley, Visita Argentina, YPF, Imperial, Omint, Trapiche, ESPN, Hublot, RAM, Turkish Airlines, Carolina Herrera y Motorola.
Estos son los principales auspiciantes de los equipos de la Triple Corona de Polo:
La Natividad La Dolfina:
- Sancor Seguros: Main sponsor del club La Dolfina.
- AlUla: Patrocinador de largo plazo de La Dolfina Saudi Polo Team.
- Under Armour: La marca de indumentaria deportiva se alió con La Dolfina.
- Fiat: En años recientes, la marca de automóviles ha sido patrocinadora de este equipo.
Ellerstina:
- Indios Chapaleufú Vista: La reciente alianza se ha visto reflejada en el nombre del equipo, Ellerstina Indios Chapaleufú Vista.
- Jeep: la reconocida marca automotor acompañará al equipo de General Rodríguez, siendo su vehículo oficial.
- Otros sponsors: DailyMail, Rocktree, RUS, Johnnie Walker, Bodega Trapiche, Cerveza Imperial, Sierra de los Padres y Enero.
Martin Zuppi, Presidente de Stellantis Argentina aseguró: "Para la marca es un enorme privilegio volver a acompañar a esta alianza estratégica que marca un nuevo capítulo en la historia del polo. Renovamos este acuerdo con la familia Pieres, ahora junto a la familia Heguy, convencidos de que los valores que representan son parte del ADN de nuestra marca Jeep".
La Zeta Kazak:
- BMW: la reconocida marca alemana de vehículos llegó a un acuerdo para ser el main sporsor del equipo.
UAE Polo Team:
- El equipo cuenta como main sponsor al estado de Emiratos Árabes Unidos.
Sol de Agosto:
- Autos Pilar, Hanseatica, Polo Ranch Country, Solsken y Hanseatica.
Los Machitos El Refugio
- Quesos La Suerte
La Hache Cría & Polo
- Vista, Portofino Capital, Hanseatica seguros y Cavalier Polo
La Ensenada
- Marca Luján, Biotech Clonarge, Hernán Dietrich y Municipalidad de Ensenada y Puerto La Plata:
La Irenita La Hache
- Clinova, GWM, BTG Pactual, RUS, PAX Assistance, Equimetre by Finca La Rosina, Tendonall Equine e Imperial.
La Dolfina II
- Sancor Seguros y Gobierno de Arabia Saudita.
Información sobre el Abierto Argentino de Polo 2025
El torneo se desarrollará en el Campo Argentino de Polo, inaugurado en 1928, es el estadio de polo más importante del mundo. Es por ello que se lo denomina internacionalmente como la Catedral del Polo de Palermo.
Ubicado en la zona norte de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, allí se disputan anualmente los principales certámenes organizados por la Asociación Argentina de Polo.
En uno de los lugares más icónicos de la ciudad, el Campo Argentino de Polo se reinventa y acerca una experiencia única para vivir en familia y con amigos. Gastronomía a cargo de los mejores chefs argentinos, áreas recreativas, juegos para los más chicos, bandas en vivo, y lo mejor es que puede visitarse durante todo el año. Bajo la consigna “Palermo Polo HSBC: abierto para vos”, la propuesta se convierte en un punto de encuentro apto para todo público.





Dejá tu comentario