20 de marzo 2024 - 08:00

El Mundial femenino de Australia y Nueva Zelanda generó un impacto de u$s865,7 millones

La 9° edición del campeonato de selecciones femeninas, que se celebró del 20 de julio al 20 de agosto del año pasado, marcó un hito en la inversión de la FIFA en el fútbol femenino.

España fue la última selección campeona de la Copa del Mundo de Fútbol femenino.

España fue la última selección campeona de la Copa del Mundo de Fútbol femenino.

@FIFA

En 2023 el Mundial femenino de fútbol marcó un antes y un después. Es que según el Informe Anual de la FIFA se triplicó su inversión en la pasada edición del Copa del Mundo de mujeres, que se celebró en Australia y Nueva Zelanda del 20 de julio al 20 de agosto, destinando u$s499 millones a la celebración de la prueba.

El prize money para las jugadoras, las federaciones que participaron en la cita mundialista y los clubes que cedieron a sus futbolistas también se vio aumentado, pasando de u$s15 millones en 2015 a u$s 50 millones en 2019, importe que se disparó hasta u$s152 millones en el pasado Mundial.

Dicho aumento también repercutió en otros programas de financiación, como los fondos para la preparación del torneo, que ascendieron hasta u$s31 millones, o el Programa de Ayuda a los Clubes, con una dotación de u$s11 millones.

El organismo puso el foco en disminuir el gap entre las condiciones económicas del Mundial de Qatar 2022 (torneo masculino) y la prueba de Australia y Nueva Zelanda de 2023, equiparando el número de delegados por combinado nacional, los gastos de viajes y los estándares de las habitaciones en las que se alojaron las futbolistas, entre otros.

ESPAÑA CAMPEÓN MUNDIAL FEMENINO.jpg
La Selección de España se coronó campeón del Mundial Femenino Australia-Nueva Zelanda 2023

La Selección de España se coronó campeón del Mundial Femenino Australia-Nueva Zelanda 2023

El informe manifiesta que, de forma general, se incrementó la inversión total en la promoción del fútbol femenino a escala mundial, alcanzando u$s1.486 millones, lo que representa un aumento del 3% respecto al desembolso de 2022.

La cita, en la que la Selección Española de Fútbol se proclamó Campeona del Mundial generó un impacto de u$s865,7 millones en Australia, según el informe Legacy' 23 elaborado por la FIFA.

El campeonato de selecciones femeninas fue seguido por el 70% de la población del país coanfitrión, además de disparar un 123% la asistencia media a los partidos de la A-League Women, la competición de fútbol del país, esa temporada.

La Selección de Australia, apodada como Las Matildas, generó un impacto mediático de u$s1.820 millones, mientras que el informe manifiesta que la celebración del torneo redujo los costos sanitarios en Australia en u$s212,5 millones “gracias al aumento de la actividad física”.

Los 42.137 aficionados que asistieron a la derrota de Nueva Zelanda ante Noruega en la noche inaugural en Auckland supusieron un récord histórico para un partido de fútbol femenino y masculino en el país, mientras que los 75.784 espectadores en Sídney para el partido de Australia contra la República de Irlanda fue la mayor asistencia a un partido del Mundial femenino de fútbol en 24 años de historia. En el agregado, el Mundial vendió más de 1,9 millones de entradas.

Dejá tu comentario

Te puede interesar