9 de septiembre 2008 - 00:00

F1: McLaren apeló la sanción contra Hamilton

Hamilton se subió al podio el domingo, pero luego le dieron por perdida la carrera.
Hamilton se subió al podio el domingo, pero luego le dieron por perdida la carrera.
McLaren-Mercedes interpuso ya oficialmente el recurso contra la sanción impuesta el domingo en el Gran Premio de Fórmula 1 de Bélgica a su piloto Lewis Hamilton, según anunciaron hoy las desde la escudería.

Los comisarios de la carrera sancionaron tras la carrera con 25 segundos al británico por haberse saltado una chicana y aprovecharse de la situación para adelantar al Ferrari de Kimi Raikkonen.

Por ello, Hamilton perdió el triunfo, cayó al tercer puesto y la victoria fue para el brasileño de Ferrari Felipe Massa, que está a sólo dos puntos del británico en la clasificación del campeonato del mundo a falta de cinco Grandes Premios.

Ahora es la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) la que debe decidir cómo sigue el procedimiento y los plazos de una decisión que puede alterar de nuevo la clasificación. Una portavoz de la FIA aseguró que todo se resolverá "tan pronto como sea posible".

Martin Whitmarsh, el director ejecutivo, manifestó en un comunicado su incomprensión por la decisión de los jueces de carrera. "Les pedimos desde el muro una confirmación sobre si estaban de acuerdo en que Lewis dejara pasar de nuevo a Kimi. Confirmaron dos veces que creían que la posición había sido ya recuperada (por Raikkonen) y que estaba correcto".

Whitmarsh asegura que si los jueces de carrera hubieran expresado en ese momento alguna preocupación por la maniobra de Hamilton, el equipo le hubiera ordenado a su piloto dejar pasar a Raikkonen una segunda vez. 

Hamilton, por su parte, dio por primera vez su versión de la maniobra y defendió su comportamiento argumentando que dejó pasar a su rival de Ferrari tras saltarse la chicana "con el resultado de que Kimi pasó la línea de meta 6,7 kilómetros por hora más rápido que yo".

McLaren-Mercedes se siente perjudicado por el triunfo "robado", pero evita hablar de "fraude" o de "trato de favor" para Ferrari. "Todos estamos indignados", admitió hoy el director deportivo de Mercedes, Norbert Haug. "No hemos entendido esa decisión como nadie en todo el mundo, excepto en Italia", agregó.

El ex campeón del mundo Niki Lauda siguió hoy expresando su crítica contra la decisión. "Desde hace tiempo hay sospechas de trato de favor a Ferrari. Nunca lo había creído, pero ahora está claro, todos lo han visto en televisión: a Ferrari se lo beneficia", dijo el triple campeón del mundo al diario "Bild" de hoy. 

"Podemos demostrar que Lewis se comportó de acuerdo a las normas. No veo ninguna ventaja. Lewis fue años luz más rápido, fue el mejor, somos los ganadores de Spa", señaló Haug.

"Los tres comisarios de carrera quizás se hayan excedido", dijo Haug en referencia a que hubo pilotos que se saltaron también la chicana durante el Gran Premio y no fueron sancionados.

Haug no cree, sin embargo, en una "teoría de la conspiración", aunque cree que con la decisión no se le hace un favor al deporte.

Ferrari, por su parte, ve el caso de manera diferente. "Si Lewis hubiera tomado la chicana correctamente, nunca hubiera sido capaz de pasar a Kimi en la recta que sigue", dijo hoy Massa, el gran beneficiado, en su página web.

El jefe de la "scuderia", Stefano Domenicalli, aclaró: "No presentamos ninguna protesta formal. Únicamente les expresamos a los comisarios nuestra manera de ver las cosas".

Dejá tu comentario

Te puede interesar