12 de febrero 2024 - 09:15

Fair Play financiero: la Premier League acuerda nuevos límites económicos para los clubes

Los equipos que integran la principal competición de fútbol de Reino Unido aprobaron normas más restrictivas en lo que se refiere a patrocinios y a la transacción de jugadores entre los clubes de un mismo holding.

Los clubes que integran la Premier League aprobaron nuevos límites económicos. Las nuevas normas afectan a los patrocinios y a la transacción de jugadores entre los clubes de un mismo holding. Mancjester City sería el mayor afectado. 

Los clubes que integran la Premier League aprobaron nuevos límites económicos. Las nuevas normas afectan a los patrocinios y a la transacción de jugadores entre los clubes de un mismo holding. Mancjester City sería el mayor afectado. 

Reuters

“Tras una revisión completa de las reglas de transacciones con partes asociadas y de los protocolos de asesoramiento sobre valor justo de mercado, los clubes han acordado una serie de enmiendas para reforzar aún más la eficiencia y la precisión del sistema”, explicó la Premier League en un comunicado.

La votación puso de manifiesto la fractura que genera este tema entre los clubes ingleses, ya que doce votaron a favor, seis en contra y dos se abstuvieron. Para que la propuesta saliera hacia adelante hacían falta que dos tercios estuvieran a favor.

Las nuevas normas afectan a los patrocinios y a la transacción de jugadores entre los clubes de un mismo holding. Se pretende poner fin a precios de sponsoring fuera de mercado, relacionados con empresas que orbitan en el mismo conglomerado que esos clubes.

Fair play financiero impone nuevos límites a los clubes de la Premier League

Además de regular a la compraventa de jugadores de clubes del mismo propietario, como, por ejemplo, Girona y Manchester City, con ambos clubes dependientes de City Football Group.

El club citizen podría ser el mayor afectado de la Premier League, aunque no el único. A Manchester City se suma Newcastle United, que forma parte del fondo soberano saudí (PIF, por sus siglas en inglés).

ENZO FERNANDEZ.jpg
Entre la lista de los diez traspasos masculinos más caros está el del argentino Enzo Fernández del Benfica de Portugal al  Chelsea de la Premier League inglesa.

Entre la lista de los diez traspasos masculinos más caros está el del argentino Enzo Fernández del Benfica de Portugal al Chelsea de la Premier League inglesa.

En línea con las normas financieras de la Premier League, el pasado 16 de enero, la competición inglesa acusó a Everton y Nottingham Forest de cometer varias irregularidades financieras, algo que ambos clubes confirmaron.

“Los dos clubes han confirmado cada uno a la Premier League que incumplen las Normas de Rentabilidad y Sostenibilidad de la Liga; de acuerdo con las Reglas de la Premier League ambos casos han sido remitidos al Panel Judicial, que nombrará comisiones separadas para determinar la sanción apropiada”, explicó la competición en un comunicado.

Sin embargo, Everton y Nottingham Forest no son los únicos clubes que podrían ser sancionados por incumplir el fair play financiero. El caso más sonado recientemente fue el de Juventus, que fue sancionada con diez puntos menos en la Serie A en 2022-2023 por el Caso Plusvalías.

Asimismo, la Veccia Signora quedó descalificada de la presente edición de la Confedence League. El conjunto turinés aumentó el valor contable de los jugadores que la entidad intercambiaba con otros equipos de Europa con el objetivo de cuadrar las cuentas.

Aporte a la economía

La Premier League publicó un informe que cifra en £8.000 millones (9.370 millones) su aportte a la economía británica.

El estudio destaca que esta partida aumentó en £400 millones ( 468 millones), un 5% más, respecto a 2019-2020. La contribución fiscal directa fue de £4.200 millones ( 4.919 millones) al erario público del Reino Unido, de los cuales £1.700 millones ( 1.991 millones) correspondieron a las cargas sociales por los jugadores y el resto de personal de la liga.

En cuanto a la empleabilidad, el informe asegura que la Premier está implicada en la generación de más de 90.000 puestos de trabajo en todo el país. El anuncio del nuevo acuerdo récord por los derechos audiovisuales a nivel nacional (2025-2029) indica que es probable que su contribución económica siga creciendo”.

Dejá tu comentario

Te puede interesar