Ferrari presentará una imagen única para el Gran Premio de Miami 2024 de Fórmula 1, que hará referencia a la herencia del fabricante de una manera contemporánea, con dos tonos de azul que volverán de tiempos pasados, con el Azzuro La Plata y Azzurro Dino. El cambio se hará para honrar el lugar histórico que tiene Ferrari en Estados Unidos, y marca el 70 aniversario de la marca en el mercado del país.
Ferrari anunció un cambio de color para el Gran Premio de Miami
La escudería de Mareanello cambiará su íconica decoración roja. El cambio de diseño será único y contará con dos tonos históricos de azul: Azzurro La Plata y Azzurro Dino.
-
Ferrari, el equipo que más mejoró en lo que va de 2024 detrás de Red Bull
-
Cedears: cómo invertir en Ferrari en pesos y desde Argentina

La Ferrari 158 F1 de 1964, inscrito en el GP de Estados Unidos por N.A.R.T. en colores estadounidenses.
El diseño tiene historia ya que el icónico Rosso Corsa, el rojo sinónimo de los autos de carreras italianos desde la década de 1920, fue reemplazado por los colores blanco y azul de los Estados Unidos en las dos últimas carreras de la temporada de Fórmula 1 de 1964, una combinación que también se usó en algunas otros coches de carreras Ferrari del North American Racing Team (NART).
“Azzurro La Plata”, un tono de azul más claro que actúa como el color de la bandera de Argentina, hace eco del color usado por el legendario piloto Alberto Ascari durante sus temporadas más exitosas en la Fórmula 1 cuando se convirtió en el primer campeón mundial de Ferrari, ganando el título en 1952. y 1953. Pues el piloto italiano solía vestir una camiseta azul acompañada de un casco a juego, que consideraba su amuleto de la suerte.
El mismo color también se vio en los buzos de los pilotos de Ferrari en la década de 1960, incluidos los de John Surtees, Lorenzo Bandini, Ludovico Scariotti y Chris Amon. De hecho, el buzo de Niki Lauda durante su primer año con Ferrari también era de este tono azul, al igual que las camisetas que llevaban los mecánicos del equipo.
Azzurro Dino, el otro color revivido por el equipo antes de Miami, es un tono más profundo que también fue preferido por varios pilotos en el pasado. De ese, Clay Regazzoni fue el último en usarlo en 1974 y, a partir de ese momento, los trajes de los pilotos pasaron del azul al ahora familiar rojo, con cambios ocasionales al blanco.
Por el momento se confirmó que la decoración del monoplaza se develará directamente en Florida, pero sin una fecha de lanzamiento, pero se espera que sea en uno de los muchos eventos que el Cavallino Rampante comenzará a hacer a partir del 28 de abril.
Además, en el Gran Premio de Miami, dos 296 GTS azules estarán en el desfile alrededor del trazado que hay en el Hard Rock Stadium.
El año pasado, los italianos ya lucieron una decoración especial para el Gran Premio de Italia, con el amarillo como homenaje al 499P que ganó las 24 Horas de Le Mans, pero un poco antes, utilizaron un tono burdeos para celebrar su carrera 1.000 en la Fórmula 1 en el Gran Premio de la Toscana 2020 en Mugello.
- Temas
- Ferrari
- Estados Unidos
- Fórmula 1
- Autos
Dejá tu comentario