Ferrari inició acciones legales contra la FIA
-
Ecuador logró un punto que vale mucho ante un Chile que se queda sin margen
-
Venezuela se ilusiona: venció a Perú y se ubicó en zona de repechaje

Ferrari inició acciones legales contra la FIA.
"Lotus fue muy importante una vez, y también lo fue Brabham", agregó.
Mosley advirtió que no habría flexibilidad respecto al plazo del 29 de mayo para el registro de equipos para el campeonato del próximo año y reveló que existe un número significativo de potenciales competidores ansiosos por entrar.
Pese a eso, dijo que la FIA quiere que todas las escuderías corran bajo la misma reglamentación y que éstas se habían "ido a reconsiderar" sus posiciones y ver si podían acordar una posible alternativa.
ACCION LEGAL
Mosley desestimó los rumores de una crisis y afirmó que aún hay mucho tiempo, pero agregó que la acción legal de Ferrari ha complicado las cosas.
"Cuando alguien comienza procedimientos (legales), se vuelve muy difícil negociar con ellos", dijo a la prensa Mosley luego de lo que describió como una "animada" reunión de dos horas.
Reveló que la aplicación del equipo italiano para un mandato judicial, del que se enteró a partir de un texto de su abogado, era para "impedir que hagamos lo que queremos hacer".
La presentación será oída por la corte de París el martes, antes del Gran Premio de Mónaco.
La FIA tiene su cuartel general en París y Ferrari, que goza de privilegios especiales por ser el equipo más antiguo y exitoso de la F1, sostendrá que fue incapaz de ejercer su derecho a vetar las regulaciones.
Mosley dijo que si la corte resuelve a favor de Ferrari, la FIA apelará.
El presidente de Ferrari, Luca di Montezemolo, no asistió a la reunión del viernes debido al fallecimiento de su padre en la víspera, por lo que la escudería italiana fue representada por el jefe del equipo, Stefano Domenicali.
No hubo comentarios de Ferrari luego de la reunión y el portavoz de la Asociación de Escuderías de Fórmula Uno (FOTA, por sus siglas en inglés) dijo que no emitirían declaraciones.
La FIA quiere introducir un límite presupuestario opcional a las escuderías de 40 millones de libras esterlinas (60,50 millones de dólares), que ofrecería una mayor libertad técnica frente a aquellos equipos que operen con presupuestos ilimitados.
La entidad argumenta que el tope de costos es necesario para la supervivencia de la F1 de cara a la crisis financiera global.
Ferrari y el ex campeón Renault han dicho que esto creará un campeonato de dos niveles, que no pueden aceptar, y han amenazado con retirarse de la F1.
Toyota y los dos equipos de Red Bull también han manifestado que no pueden registrarse antes del plazo final del 29 de mayo por las mismas razones.
"Probablemente tendremos entre tres y seis (equipos existentes que entrarán) dentro del plazo. Después de eso, se convierte en un registro tardío", remarcó.
Dejá tu comentario