Aerolíneas Argentinas programó más de 40 vuelos a Río de Janeiro con motivo de la disputa de la final de la Copa Libertadores entre Boca Juniors y Fluminense de Brasil, a jugarse el sábado a las 17 en el estadio Maracaná.
Final Boca-Fluminense: Aerolíneas Argentinas programó más de 40 vuelos a Río de Janeiro
Los vuelos se encuentran con todas sus plazas vendidas. La línea aérea prevé una movilización de más de 6.000 hinchas xeneizes hacia Brasil.
-
Boca ya llegó a Río de Janeiro para la final de la Copa Libertadores
-
El máximo anhelo sigue en espera: Fluminense frustró la séptima de Boca y levantó su primera Libertadores
Aerolíneas Argentinas.
A las 19 partidas regulares semanales se le sumaron 21 vuelos especiales, con los cuales más de 6.000 hinchas "xeneizes" llegarán entre este jueves y el sábado a la ciudad carioca.
La principal novedad son los 21 charters, serie que comenzó este miércoles con la partida del primer vuelo especial desde el aeropuerto de Ezeiza rumbo a El Galeão. El resto de los vuelos tipo chárter se concentrarán mayormente entre el jueves y el viernes, con salidas tanto desde el Aeroparque porteño como desde Ezeiza.
La operación regular de Aerolíneas Argentinas cuenta con hasta tres vuelos diarios a Río y un total de 19 semanales. En ambos casos, los vuelos se encuentran con todas sus plazas vendidas. Se estima que entre la operación regular y los vuelos especiales, la empresa habrá movilizado más de 6.000 hinchas boquenses hacia Río de Janeiro. Además, otro tanto lo harán en los vuelos de la empresa a San Pablo e Iguazú.
Aerolíneas Argentinas realiza habitualmente los traslados de los equipos argentinos que disputan competiciones a nivel internacional. Así, realizó 18 vuelos especiales con motivo del Mundial de Qatar 2022 en los que se trasladaron más de 4.500 hinchas argentinos.
¿Qué deben tener en cuenta los hinchas de Boca que viajen a Río de Janeiro?
La esperada "invasión" de más de 100.000 hinchas de Boca Juniors para la final de la Copa Libertadores ante Fluminense del sábado 4 de noviembre en Río de Janeiro, Brasil, hizo que las autoridades consulares argentinas de la ciudad maravillosa lanzaran un instructivo para que los simpatizantes eviten problemas legales y de violencia durante su estadía en el país.
La consulesa general de Argentina en Río de Janeiro, Ana Emilia Sarrabayrouse, envió a las autoridades de Boca y a las fuerzas de seguridad de la Argentina recomendaciones para que sean divulgadas entre los hinchas del equipo "Xeneize" que jugará la final de la Copa Libertadores en el estadio Maracaná.
Según el instructivo, al que accedió Télam, en primer lugar se recomienda evitar acciones que puedan constituir racismo, debido a que es un delito de odio que no es excarcelable, por el cual estuvieron detenidos en los últimos dos años hinchas de Boca Juniors y de San Lorenzo de Almagro.
"Los cantos y gestos racistas y xenófobos constituyen un delito grave que conlleva penas de hasta cinco años de prisión y no es excarcelable", dice el texto divulgado por el consulado.
Se recomienda también "evitar cualquier tipo de provocación al pueblo brasileño", alerta que "el consumo de drogas es gravemente penado en Brasil", pide "usar únicamente entradas obtenidas por canales oficiales" y viajar "con seguro del viajero de amplia cobertura que brinde asistencia legal".
Dejá tu comentario