21 de mayo 2025 - 11:45

Franco Colapinto tendrá su segunda carrera del 2025 en Mónaco: cómo es el circuito ya conocido para él

El piloto argentino tendrá su revancha en una de las pistas más famosas y que conoce muy bien.

El GP de Mónaco es la siguiente carrera de Franco Colapinto en la temporada 2025 de Fórmula 1. 

El GP de Mónaco es la siguiente carrera de Franco Colapinto en la temporada 2025 de Fórmula 1. 

Luego de su debut en Imola ahora el pilarense le tocará seguir a la séptima fecha del calendario. En el GP de Emilia Romaña terminó en la decimosexta posición por lo que no sumó puntos, pero si se mantuvo a raya durante toda la carrera para que no le sacaran ese lugar.

Franco Colapinto en Imola.jpg

Cómo es el nuevo circuito que deberá enfrentar Colapinto

La máxima categoría del automovilismo llega a uno de sus escenarios más emblemáticos: el circuito urbano de Montecarlo. Esta prueba, que forma parte del calendario desde 1950, marca la séptima fecha del campeonato actual. Con excepción del año 2020 debido a la pandemia, el evento se ha celebrado de manera ininterrumpida desde 1955.

El trazado monegasco, conocido por su estrechez y singularidad, ha visto triunfar a leyendas como Juan Manuel Fangio, primer vencedor en 1950, y Ayrton Senna, quien domina el palmarés con seis victorias. La descripción de Nelson Piquet sobre pilotar en Mónaco como "pedalear en bicicleta por el salón de casa" refleja con precisión la exigencia técnica del circuito.

A pesar de su complejidad, los pilotos valoran este desafío que demanda precisión extrema. Sin embargo, las características del trazado dificultan las maniobras de adelantamiento, como quedó demostrado en la edición de 2003, donde no se registró ninguna. Entre sus curvas más famosas se encuentran Sainte Devote, Casino, Mirabeau y Portier, entre otras.

El circuito, con una velocidad promedio de 155 km/h por vuelta, presenta particularidades técnicas únicas. La tracción y estabilidad del vehículo adquieren mayor relevancia que la potencia pura, mientras que el sistema de frenado sufre un desgaste considerable. La zona de DRS, única en el trazado, se activa a la salida de la última curva, añadiendo un elemento estratégico a la competencia.

Cómo le fue a Colapinto en Mónaco en categorías inferiores

Colapinto debutó en el circuito de Mónaco en 2019, durante su participación en la Eurocopa de Fórmula Renault con el equipo FA Racing by Drivex. En esa oportunidad, sorprendió al consagrarse ganador en la primera carrera y obtener el segundo puesto en la siguiente, marcando un inicio prometedor en su carrera europea.

En 2023, ya con mayor experiencia, Colapinto regresó a Mónaco para competir en la Fórmula 3 con MP Motorsport. Durante la carrera sprint, logró un destacado cuarto puesto y realizó el único adelantamiento del fin de semana, superando a Taylor Barnard en la curva del hotel, una maniobra que quedó en la memoria de los aficionados. En la carrera principal del domingo, culminó en la sexta posición, sumando puntos valiosos para el campeonato.

Al año siguiente, en la Fórmula 2 y nuevamente con MP Motorsport, Colapinto demostró su habilidad en un circuito conocido por su dificultad. Aunque terminó quinto en la carrera sprint y decimotercero en la final, su desempeño más notable fue su consistencia, evitando accidentes en un trazado donde los choques y abandonos son frecuentes.

Días y horarios del GP de Mónaco 2025 en Argentina

Los horarios del Gran Premio de Mónaco son:

Viernes 23 de mayo

  • Prácticas Libres 1: 8.30 a 9.30 horas
  • Prácticas Libres 2: 12.00 a 13.00 horas

Sábado 24 de mayo

  • Prácticas Libres 3: 7.30 a 8.30 horas
  • Clasificación: 11.00 a 12.00 horas

Domingo 25 de mayo

  • Carrera: 10.00 horas

Dejá tu comentario

Te puede interesar