13 de octubre 2025 - 16:30

Mercado de pilotos: la Fórmula 1 da señales sobre la continuidad de Franco Colapinto en Alpine

Desde la página oficial de noticias de la F1 dan indicios del futuro del piloto argentino en la categoría máxima de cara a 2026.

La Fórmula 1 publicó un articulo con indicios de la noticia más esperada por los fanáticos de Franco Colapinto.

La Fórmula 1 publicó un articulo con indicios de la noticia más esperada por los fanáticos de Franco Colapinto.

El futuro de Franco Colapinto en la Fórmula 1 comienza a definirse con señales claras desde el propio entorno de la categoría. Un artículo publicado en el sitio oficial de la F1, firmado por el periodista Lawrence Barretto, analiza la situación del piloto argentino en Alpine y destaca su evolución reciente. Según el texto, Colapinto "está en buena forma para conservar su asiento" en el equipo francés para la temporada 2026, superando las dudas iniciales que generó su desempeño al inicio de la temporada.

El equipo Alpine enfrenta una temporada complicada, ubicada en el último lugar del Campeonato de Constructores con solo 20 puntos, todos sumados por su compañero Pierre Gasly. Sin embargo, el enfoque del equipo ya está puesto en el 2026, año en el que cambiarán las regulaciones técnicas y utilizarán motores Mercedes, lo que podría marcar un nuevo comienzo. En este contexto, la decisión sobre el segundo asiento junto a Gasly, quien ya renovó su contrato hasta 2028, se toma con calma, pero con una clara inclinación hacia el piloto argentino.

franco colapinto

El respaldo de la Fórmula 1 a Franco Colapinto en medio de las dudas de Alpine

El artículo de Barretto resalta que, aunque Colapinto aún no ha sumado puntos en la temporada, su rendimiento en las últimas carreras muestra una mejora significativa en comparación con su compañero de equipo. El periodista señala que "la única forma real de evaluar el rendimiento de un piloto es comparándolo con el de su compañero de equipo", y en este aspecto, el argentino ha logrado superar a Gasly en las últimas cuatro carreras (Países Bajos, Italia, Azerbaiyán y Singapur) con una ventaja promedio de 0,122 segundos en las sesiones de clasificación.

El team principal de Alpine, Steve Nielsen, reconoció esta evolución: "Creo que hemos visto que se ha estabilizado y se ha calmado un poco. Ya le ha tomado la medida a Pierre en las últimas dos o tres carreras, así que está a su altura, lo cual es bueno". Aunque el balance general en clasificaciones aún favorece a Gasly por 7-5, en las últimas cuatro fechas el argentino lleva una ventaja de 3-1. En las carreras, el resultado es 2-2 en los últimos eventos, con Colapinto logrando el mejor resultado en los Países Bajos (11° puesto).

El respaldo no solo proviene del rendimiento en pista, sino también de su aporte financiero al equipo, un factor clave en la Fórmula 1. Barretto concluye que, si el piloto mantiene este nivel, "habrá pocas razones para cambiar algo de cara a 2026".

Quién compite con Franco Colapinto por el segundo asiento de Alpine

El único competidor interno que tiene Colapinto por el asiento es Paul Aron, piloto estonio de 21 años que actualmente cumple el rol de reserva en el equipo. Aron, quien terminó tercero en la Fórmula 2 en 2023, tuvo oportunidades limitadas en la Fórmula 1 este año, participando en algunas sesiones de entrenamientos libres con Sauber y Alpine. Sin embargo, su falta de experiencia en carreras oficiales lo coloca en desventaja frente al argentino.

El artículo descarta la posibilidad de que Jack Doohan, quien corrió las seis primeras carreras de la temporada como reemplazo, vuelva a competir, ya que fuentes internas sugieren que es "poco probable" su regreso. Por lo tanto, la disputa se reduce a un mano a mano entre Colapinto y Aron, aunque el primero lleva una clara ventaja por su trayectoria reciente y su adaptación al equipo.

colapinto gasly alpine.jpg

Por qué Alpine aún no confirma a Colapinto para la temporada 2026

Aunque las señales son positivas para Colapinto, Alpine prefiere esperar hasta fin de temporada para anunciar su decisión. Esto se debe a que el equipo está enfocado en el desarrollo del nuevo monoplaza para 2026, que incluirá cambios regulatorios y el uso de motores Mercedes, una combinación que esperan los catapulte hacia posiciones más competitivas.

El asesor ejecutivo del equipo, Flavio Briatore, mencionó en agosto que la decisión "está un poco lejos", aunque reconoció la mejora del argentino. Mientras tanto, Colapinto sigue demostrando su valía en pista, con la esperanza de que su consistencia en las últimas carreras, especialmente en el GP de Estados Unidos, termine de convencer al equipo. La confirmación podría llegar en las próximas fechas, posiblemente en México (26 de octubre) o Brasil (9 de noviembre), donde la presencia de auspiciantes latinoamericanos podría sumar un incentivo extra para el anuncio.

Dejá tu comentario

Te puede interesar