18 de mayo 2023 - 10:44

Mundial Sub 20: cómo llegar a los partidos de forma fácil y accesible

Tanto los hinchas locales como los extranjeros deberán saber qué vías de transporte deberán utilizar para acceder a las distintas sedes de la competencia: Santiago del Estero, San Juan, Mendoza y La Plata. El detalle.

estadio Santiago del Estero.jpg

Este año Argentina será sede oficial del Mundial Sub 20, donde se disputarán más de 50 partidos que ya están planificados en cuatro campos de juego que fueron elegidos por FIFA. Ellos son el Estadio Único Diego Armando Maradona de La Plata, Bicentenario de San Juan, Único Madres de Ciudades de Santiago del Estero y Malvinas Argentinas de Mendoza. Las entradas se pueden conseguir a través de Deportick.

Una de las cuestiones más importantes a tener en cuenta para disfrutar del torneo es cómo llegar a cada una de las fechas de la forma más fácil, segura y accesible posible. Acá te compartimos los detalles más importantes para movilizarte hacia cada uno de los estadios deportivos; vos prepará la camiseta y elegí la compañía.

Mundial Sub 20.png

Qué compañías de transporte te acercan a los estadios

Estadio Único Madre de Ciudades (Santiago del Estero)

Sin dudas, una de las instancias más sobresalientes será el partido inaugural que tendrá a Argentina como protagonista siendo la gran anfitriona. Este se llevará a cabo en el Estadio Único Madre de Ciudades en Santiago del Estero, sede que fue destinada recientemente para el amistoso entre la Selección Argentina y Curazao.

Para llegar a este recinto futbolístico, si vas en auto, podés utilizar la app Waze que provee estado actualizado del tráfico, rutas alternativas y hasta te permite encontrar estaciones de servicio y estacionamientos cercanos. Si llegas a la provincia en transporte público, desde la terminal hasta el estadio son alrededor de 4,5 km, que podrás realizar caminando o bien, en taxi, con un valor aproximado de $500. Desde el aeropuerto al estadio, el valor diferenciado en taxi es de $1800 (hasta 4 personas).

Estadio Malvinas Argentinas (Mendoza)

Ubicado al pie del cerro La Gloria, el Estadio Malvinas Argentinas podrá recibir a más de 40 mil espectadores los próximos días. Para saber cómo llegar a tiempo y qué medio de movilidad elegir, la app de Ualabee es una gran opción para ya tener descargada en tu celular y utilizarla al momento de viajar al Sub 20.

Tomando como base un traslado desde el Aeropuerto de Mendoza hacia la parada de buses más cercana al Estadio Malvinas Argentinas, las líneas de buses sugeridas por Ualabee es la combinación de los colectivos 675 y 606 que te dejará frente al Parque de los Pueblos Originarios donde es posible caminar hasta el estadio ($140). Si prefieres ir en auto, puedes tomar un Cabify, el valor ronda los $2800. Por su parte, si llegas desde la terminal de ómnibus de Mendoza, cuentas con tres combinaciones posibles: 201 y 464, 200 y 730 o 200 y 531 ($140). Un dato extra: Ualabee brinda información sobre rutas y horarios del transporte público para llegar sin retrasos y suma, además, otras alternativas de desplazamiento para ayudarte a llegar a tu destino. Es muy sencilla de usar y está disponible tanto para Android como para iOS y en su versión web.

Estadio San Juan del Bicentenario (San Juan)

Con una capacidad de más de 25 mil personas, el Estadio San Juan del Bicentenario se presenta como otra de las sedes del mundial Sub 20 que recibiera partidos como Estados Unidos - Eslovaquia o Argentina - Nueva Zelanda. ¿Llegás en avión? Podés tomar un taxi al Estadio desde el Aeropuerto Internacional San Juan con un valor aproximado de $2600; desde la terminal de buses, el valor del viaje ronda los $1600. Como gran aliado de todos tus viajes, siempre podrás guiarte a través de Google Maps para calcular los tiempos de viaje y encontrar las mejores rutas que desembocan al estadio.

Estadio Único Diego Armando Maradona (La Plata)

Uno de los encuentros más esperados será la gran final que se disputará en el Estadio Único Diego Armando Maradona en la ciudad de La Plata. Si aún no tenés definida la mejor manera de llegar, no te preocupes, hay varias alternativas disponibles. Según los datos brindados por la app de Ualabee, desde el aeropuerto de La Plata, podés considerar ir en colectivo: las líneas 13 y 18 ($93) o en taxi/ remis con un valor que va desde los $600 a los $650 el viaje. Desde el aeropuerto de Ezeiza, en taxi o remis rondan los $3900 pesos. En cambio, si vas desde la terminal de buses de La Plata, en bus de la línea 24 y 16 oeste con un valor de $46,48 el boleto. ¿Otra alternativa? En taxi o remis, el viaje oscila los $268.

Dejá tu comentario

Te puede interesar