15 de octubre 2001 - 00:00

Peligra Mundial de Japón-Corea

«De continuar la guerra en Afganistán, la FIFA no puede garantizar la disputa del Mundial 2002.» El anuncio preocupó al ambiente futbolístico al salir de la boca del paraguayo Nicolás Leoz, miembro de la Comisión de Seguridad del máximo organismo del fútbol internacional.

«Tenemos mucha preocupación por lo que está pasando, pero la FIFA no puede garantizar que se juegue el Mundial. Quienes deben hacerlo son los gobiernos» de Corea del Sur y Japón, donde se disputará el certamen», indicó el también titular de la Confederación Sudamericana.

El directivo dijo, además, que un torneo de carácter latinoamericano, con la participación de 18 equipos de la Conmebol y 14 de la Concacaf, es la variante más firme para sustituir en el calendario la Copa Mercosur, cuya corriente edición será la última. La segunda posibilidad, menos probable, es diseñar una competencia con equipos sudamericanos (aquellos que juegan la Copa Mercosur y la Merconorte) «más algunos de España y posiblemente de Portugal», reconoció el directivo paraguayo. El certamen se desarrollará desde julio hasta diciembre de cada año, el mismo período de disputa de la Mercosur, cuya vida se extinguió con el deseo de los equipos brasileños de no participar más.

Leoz dijo, también, que el presidente de la AFA, Julio Grondona, es el «único dirigente sudamericano con capacidad y experiencia» para llegar a la presidencia de la FIFA.

Si bien el titular de la CSF refirmó que el año próximo apoyará al suizo Joseph Blatter para que continúe al frente de la entidad, reconoció que Grondona es «el candidato» que tiene Sudamérica de cara al futuro.

Dejá tu comentario

Te puede interesar