Platini es el nuevo presidente de la UEFA
-
A horas del Superclásico, el trofeo del Mundial de Clubes visitó el Monumental
-
Allanan sede de San Lorenzo tras la denuncia a Moretti por coima

Platini saluda a Johannson antes de la votación que lo erigió como nuevo titular de la UEFA
Su carrera profesional la inició en 1973 en el Nancy francés, con el que ganó una Copa de Francia en 1978. Al año siguiente se marchó al Saint Étienne, con el que obtuvo el campeonato de su país en 1981.
Su buen hacer hizo que el técnico italiano Giovanni Trapattoni se lo llevara un año después al Juventus, club en el que despuntó definitivamente y en el que se convirtió en leyenda del fútbol.
Tanto es así que con el equipo transalpino consiguió una Copa de Europa, dos Ligas, una Copa de Italia, una Recopa, una Supercopa de Europa y una Intercontinental.
Además, durante su etapa en el Juventus, Platini ganó tres trofeos de máximo goleador, en 1983, 1984 y 1985, con 16, 20 y 18 goles, respectivamente.
Con casi 21 años se produjo su debut internacional con Francia en 1976. Dos años después jugó su primer Mundial, en Argentina'78, donde consiguió su primer gol con la selección francesa (contra Argentina).
Posteriormente el hoy nuevo presidente de la UEFA participó en los Mundiales de España'82 y México'86.
Sin embargo, el gran éxito de Platini con Francia se produjo en la Eurocopa de 1984 celebrada en su propio país, y de nefasto recuerdo para los españoles.
En la final, celebrada en el Parque de los Príncipes, Francia ganó por 2-0 a España y el primer gol lo marcó el astro francés de falta, en un disparo que se le coló al arquero Arconada por debajo de los brazos.
En 1987 tomó la decisión de retirarse del fútbol porque consideraba que había dejado de disfrutar y, tras ocupar el banquillo de la selección francesa, donde tuvo una participación discreta, optó por pasarse a los despachos.
Ahora, como presidente de la UEFA, Platini se propone hacer un cambio en la Liga de Campeones.
Aunque no se plantea modificar el formato, sí pretende reducir a tres el número máximo de clasificados por país.
Esta medida persigue otro de los objetivos de su programa: una justa representación de todas las naciones dentro de la diversidad geográfica de la UEFA, que tendrá reflejo también en la composición de su Comité Ejecutivo.
Además, la victoria de Platini parece poner fin definitivamente a las desavenencias entre UEFA y FIFA, toda vez que el presidente del máximo organismo futbolístico internacional, Joseph Blatter, mostró desde el inicio su apoyo al ex jugador.
Dejá tu comentario