Rayo y los Txuri-urdines comienzan a jugar el complemento en Anoeta. Ninguno de los equipos abrió el marcador en la primera etapa y están igualando 0 a 0.
Real Sociedad y Rayo Vallecano llegan al segundo tiempo sin goles
-
Llegó a jugar en las ligas italianas, pero se retiró para hacerse monje budista
-
Guerra interna en el campeón: fuego cruzado entre un emblema y la dirigencia de Vélez

En su último encuentro, el local se quedó con el triunfo y enfrenta este duelo con la moral en alto. Su rival necesita recuperarse del último cachetazo sufrido en la jornada anterior.
Real Sociedad logró un triunfo por 1-0 ante Celta. Previo a este encuentro, cayó derrotado en 1 compromiso e igualó 3, en los que acumuló 3 goles en contra frente a 3 a favor.
Rayo Vallecano viene de caer derrotado 0 a 2 ante UD Las Palmas. Deberá redimirse luego de haber perdido algunos puntos como resultado de 2 juegos perdidos,1 empatado y solo 1 triunfo. Marcó 2 goles en esos partidos y su valla ha sido vencida en 4 ocasiones.
El local está en el sexto puesto y alcanzó 35 puntos (9 PG - 8 PE - 4 PP), mientras que el visitante ha logrado 23 unidades y está en el décimo tercer lugar en el campeonato (5 PG - 8 PE - 7 PP).
El juez elegido para dirigir el partido en Anoeta fue Alejandro Hernández Hernández.
Formación de Real Sociedad hoy
El técnico Imanol Alguacil dispuso una formación 5-3-2 con Alex Remiro bajo los tres palos; Jon Aramburu, Igor Zubeldía, Robin Le Normand, Jon Pacheco y Javi Galán en la zaga; Beñat Turrientes, Martín Zubimendi y Arsen Zakharyan en la mitad de cancha; y Umar Sadiq y André Silva como delanteros.
Formación de Rayo Vallecano hoy
Por su parte, Francisco Rodríguez sale al ruedo con una estrategia 4-5-1, con el portero Stole Dimitrievski; Iván Balliu, Aridane Hernández, Florian Lejeune, Luis Alfonso Espino en el muro defensivo; Unai López, Óscar Valentín, Isaac Palazón, Óscar Trejo y Pep Chavarría en el centro del campo; y Sergio Camello en la delantera.
© 2020 DataFactory
- Temas
- Fútbol
Dejá tu comentario