River le ganó a Boca un duelo marcado por los errores
-
El nuevo estadio de San Lorenzo en Boedo se llamará papa Francisco
-
Fue verdugo de algunos equipos argentinos, prometía ser una estrella cuando lo compró el Manchester City y terminó jugando en el ascenso de España: qué fue de Marlos Moreno

River festejó en Mendoza.
En ese contexto, los dirigidos por Bianchi se hicieron de la pelota con espacios y en velocidad, y llegaron más que su rival. A los 25 minutos, un ataque que parecía ya desactivado cuando el "Cata" Díaz tomó de aire una pelota que le picó adelante a Barovero y le pasó por adelante. Era el empate, resultado más justo que la victoria parcial de River.
Pese a contar, en principio, con dos volantes más que Boca, el "Millonario" no pudo ejercer el dominio del mediocampo, y allí radicó la supremacía de su rival, que controló con un ritmo intenso y constante. Al equipo que dirige Ramón Díaz le costó unir las líneas.
El primer tiempo contó con chances para ambos, y con los dos arqueros como puntos más flojos. Sánchez Miño y Gigliotti pudieron marcar para Boca, y Cavenaghi y Teo Gutiérrez casi lo hacen para River, pero todo terminó en igualdad.
Los roles se invirtió en el segundo tiempo. El elenco de Núñez hizo el gasto físico y se hizo con la pelota. Boca apeló a retrasarse y actuar mediante contragolpes.
Comenzaron atacándose los dos, pero fueron los dirigidos por el riojano los que más beneficios sacaron. Adelantaron las líneas, subieron con vehemencia y empezaron a apretar la defensa "xeneize" contra el fondo.
A los 16 minutos, el lateral izquierdo Zárate creyó tener una pelota dominada, pero la descuidó y permitió que Carbonero, una de las figuras, le pierda la marca. El colombiano asistió a Teo Gutiérrez, que entró libre por el centro y estableció el 2-1 para los de Núñez.
Boca cubría los espacios que en el primer tiempo generaba, y ese retraso quebró al equipo, dejando muy solo y sin asistencia a Gigliotti. Pagó muy alto el despliegue físico del primer acto, y Carbonero y Vangioni le sacaron rédito en su totalidad.
En suma, River se terminó quedando con un partido marcado por los errores y el reparto de un tiempo para cada uno. La sensación final es que el "Millonario" fue más, pero ambos tuvieron sus chances, y los dos deberán corregir muchas cosas si tienen la intención de pelear el Torneo Final.
Síntesis
River Plate: Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Jonatan Maidana y Eder Álvarez Balanta; Carlos Carbonero, Leonardo Ponzio, Matías Kranevitter y Leonel Vangioni; Manuel Lanzini; Fernando Cavenaghi y Teófilo Gutiérrez. DT: Ramón Díaz.
Boca Juniors: Agustín Orión; Hernán Grana, Daniel Díaz, Juan Forlín y Nahuel Zárate; Pablo Ledesma y Fernando Gago; Juan Manuel Martínez, Luciano Acosta y Juan Sánchez Miño; Emmanuel Gigliotti. DT: Carlos Bianchi.
Goles: Primer tiempo; 9m, G. Mercado (RP), 25m, D. Díaz (B). Segundo tiempo; 16m, T. Gutiérrez (RP).
Cambios: Segundo tiempo, 26m, F. Fragapane por S. Miño (B), 31m, J. C. Menseguez por F. Cavenaghi (RP), 38m, R. Funes Mori por L. Vangioni (RP), 39m, C. Ledesma por L. Ponzio (RP), 45m, O. Ferreyra por M. Lanzini (RP).
Árbitro: Néstor Pitana.
Estadio: Malvinas Argentinas (Mendoza)
Dejá tu comentario