Una innovación made in Argentina: ¿Qué es un banco de suplentes inteligente?
-
Copa Argentina: con el fin de la mala racha, River debutó, ganó y sigue en carrera
-
Deportivo Armenio sacó a Talleres y sacudió la Copa Argentina
Sobre este último punto, Pachecoy asegura que Smartbench tiene varios canales de monetización atractivos para los clubes, que constantemente buscan formas nuevas de generar ingresos. "El producto está ubicado en el corazón de los estadios y genera nuevos seguidores. Se trata una nueva experiencia de consumo con alto impacto visual, que acompaña el proceso de modernización y digitalización de las canchas. Además, no hay que cerrarse sólo al fútbol, ya que es funcional a múltiples deportes".
Este nuevo producto promete generarles a las instituciones un ingreso más significativo que los que perciben actualmente por dichos espacios, que tendrá como variable la manera como se implementará y diversos factores como cantidad de hinchas, torneos que la institución dispute y las vías de monetización que se active en cada caso particular.
"Cuando decidimos emprender este desarrollo, observamos que los bancos deportivos son un nicho de escaso valor agregado. Justamente esa es nuestra finalidad, resignificar el concepto de bancos deportivos generando un upgrade con valor agregado" manifiesta Pachecoy, quién explica cómo surgió la idea: "Hace más de cuatro años, estaba viendo un partido de Barcelona como visitante donde (Lionel) Messi fue suplente. Dicho banco era realmente precario y allí estaba sentado un activo que ya valía más de u$s 200 millones y que era constantemente enfocado por las cámaras de televisión. Algo en esa situación, que se repite en forma permanente, estaba funcionando mal y había una oportunidad".
Luego, Pachecoy se explaya sobre lo desaprovechado que está ese sector del estadio: "Actualmente los bancos no tienen valor agregado incorporado y constituyen el punto visual de mayor concentración del activo más importante en el marco de un evento deportivo, los jugadores". "Trabajamos mucho, logramos que nos otorguen la patente de la invención, luego nos concentramos en la producción y poder lanzar nuestra Startup al mercado adecuadamente", agregó.
Newell's será el primer equipo del mundo en tener un banco inteligente. Estará instalado y en funcionamiento para finales de abril o principios de mayo. Los rosarinos serán pioneros, pero no únicos ya que desde Smartbench aseguran que ya tienen convenios comerciales avanzados con importantes clubes nacionales y del exterior.
Smartbench es una Startup netamente argentina, pero aspiran con llegar con su producto a las ligas más importantes del mundo. Es por ello que por el momento se maneja con capitales nacionales, aunque ambicionan, en palabras de su creador, "escalar tanto como resulte posible para lo cual vamos a necesitar financiamiento, sobre todo para tener acceso al mercado internacional".
Dejá tu comentario