La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) notificó de forma electrónica a 2800 contribuyentes de alto poder adquisitivo para que rectifiquen sus declaraciones juradas de Bienes Personales correspondientes al período fiscal 2018. Se trata de personas humanas que declararon como exentas tenencias sobre las cuales poseen el 100% de su titularidad y que, en su conjunto, superan el Mínimo no Imponible.
AFIP notificó a contribuyentes por posible omisión de $153 millones en Bienes Personales
Se calcula que podrían estar sujetos a un potencial ajuste impositivo por un monto de $153 millones.
-
El Gobierno aportará u$s40,15 millones este año al Banco Centroamericano
-
AFIP lanza impuesto al ecommerce: a partir de cuándo y a quiénes afectará el IVA a ventas online

Se debe a que funcionarios del organismo que conduce Carlos Castagneto detectaron, a través del uso sistémico de las bases de la AFIP, que hay depósitos de dinero radicados en el exterior que podrían encontrarse en situación fiscal irregular, cuyo valor supera los $61.000 millones. Se estima que podrían estar sujetos a un potencial ajuste en concepto de impuesto omitido por un monto de $153 millones.
Modificación de la alícuota
Cabe recordar que se debe a que, durante el ejercicio fiscal 2018, tales activos estuvieron sujetos a una tasa de sólo 0,25%, en tanto a partir del período fiscal 2019 se estableció una alícuota incrementada para aquellos bienes situados en el exterior, mientras que no se haya verificado su repatriación. Después, para el período fiscal 2021, dicha alícuota también aumentó alcanzando el 2,25% en aquellos casos donde el valor total de los bienes del país y del exterior supera los $18 millones.
Si se tiene en cuenta el aumento de las alícuotas como así también la evolución en la cotización del dólar en los años siguientes, la cifra omitida por el tributo correspondiente a los períodos fiscales posteriores al analizado, podría incrementarse significativamente hasta llegar a los 3.000 millones de pesos.
De esta manera, la AFIP continúa realizando acciones con el objetivo de profundizar el control de cumplimiento de las obligaciones tributarias, en pos de alcanzar una tributación equitativa conforme la capacidad contributiva de los contribuyentes.
- Temas
- AFIP
- Bienes Personales
Dejá tu comentario