28 de junio 2007 - 00:00

Apuran gasoducto con Bolivia para que opere desde 2008

Julio DeVidofirmóayer eldecretojuntocon elministrodeHidrocarburosboliviano,CarlosVillegasQuiroga.
Julio De Vido firmó ayer el decreto junto con el ministro de Hidrocarburos boliviano, Carlos Villegas Quiroga.
El gobierno firmó ayer, junto con Bolivia, el decreto para licitar el comienzo de las obras del Gasoducto del Noreste Argentino (GNEA), una obra presupuestada en $ 2.305 millones. Cuando el proyecto sea realidad, la oferta aumentará en 27 millones de metros cúbicos de gas boliviano para las provincias de Chaco, Santa Fe, Corrientes, Formosa y Misiones, que carecen del combustible.

El documento fue firmado en un acto en la Casa Rosada con la presencia del ministro del Planificación, Julio De Vido, y el ministro de Hidrocarburos de Bolivia, Carlos Villegas Quiroga, luego de una reunión que mantuvieron con el presidente Néstor Kirchner.

De Vido explicó que el decreto instruye a ENARSA para que licite las obras y la adquisición de material y precisó que la venta de pliegos para la adquisición de cañerías comenzará el próximo 2 de julio.

El gasoducto permitirá ingresar-20 millones de metros cúbicos de gas al mercado argentino, los que se sumarán a los 7,7 millones que Bolivia ya vende al país.

Según el ministro, el GNEA estará en condiciones de ingresar 8 millones de metros cúbicos de gas a la red nacional a fines de 2008.

Villegas Quiroga reiteró el compromiso de su país en «la asociación estratégica que tenemos con el gobierno de la Argentina en materia energética» que permitirá hacer realidad el GNEA y otros desarrollos en territorio boliviano.

El ministro recordó que este año su país tiene el compromiso de entregar una cantidad mínima de 4,6 millones de metros cúbicos por día. «En ningún día dejamos de enviar esa cantidad; al contrario, estamos enviando más sobre la mínima establecida, en promedio 7 millones de metros cúbicos día», destacó.

De la reunión participaron, además, los secretarios de Legal y Técnica, Carlos Zannini; de Energía, Daniel Cameron; de Comunicaciones, Lisandro Salas; el subsecretario de Combustibles, Cristian Folgar; el interventor del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), Juan Carlos Pezoa; el titular de ENARSA, Ezequiel Espinosa; y el director Ejecutivo de OCCOVI, Claudio Uberti, entre otras autoridades.

El decreto firmado por Kirchner instruye a De Vido a tomar los recaudos necesarios en la construcción del GNEA y la adquisición de todos los materiales destinados a ésta para que dicha sociedad se ajuste a las normas, procedimientos y controles previstos en la Ley Nº 13.064.

En tanto, el jefe de Gabinete, Alberto Fernández, realizará las reestructuraciones presupuestarias necesarias para asignar los créditos correspondientes para el financiamiento de la construcción del gasoducto.

Dejá tu comentario

Te puede interesar