La Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia retomará este jueves la etapa de cesura en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. En esta instancia se fijarán las penas para César Sena, Emerenciano Sena, Marcela Acuña y sus colaboradores, ya declarados culpables por el jurado popular.
Juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski: avanza la definición de penas para el clan Sena
La segunda jornada de la etapa de cesura se llevará a cabo tras un intenso planteo de nulidad por parte de la defensa. La jueza Dolly Fernández deberá definir las sentencias.
-
Juicio por el femicidio de Cecilia Stryzyowski: la defensa de los acusados solicitó la nulidad del veredicto
-
Cómo tramitar la Libreta AUH 2025 de manera digital y no perder el 20% retenido
Comienza una nueva jornada en el juicio contra el clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski.
La reanudación llega tras una primera audiencia marcada por un clima de fuertes planteos defensivos, interrupciones y discusiones sobre la incorporación de pruebas. La decisión final sobre qué material será aceptado quedó a cargo de la jueza Dolly Fernández, quien deberá encaminar el último tramo antes de dictar sentencia.
La defensa pidió la nulidad del veredicto
En la apertura del miércoles, las defensas reclamaron que se declarara la nulidad del fallo dictado dos semanas atrás, cuando el jurado encontró a César Sena culpable de homicidio doblemente agravado y calificó a Emerenciano y Acuña como partícipes necesarios.
Los abogados plantearon supuestas presiones externas, “contaminación mediática” y deficiencias en la deliberación. La fiscalía, representada por Martín Bogado, rechazó estos argumentos y calificó algunas afirmaciones como “sumamente graves”, sobre todo aquellas que insinuaban conocer el lugar donde se hospedaron los jurados.
Las querellas también se opusieron y recordaron que esos cuestionamientos no fueron planteados durante el debate principal, por lo que ya no cobrarban sentido judicial.
Debates por el estado de salud de los imputados
A la disputa por la nulidad se sumaron pedidos vinculados a la situación médica de los acusados. La defensa de César Sena volvió a exigir una junta médica integral para evaluar su estado mental, tanto actual como retrospectivo.
A su vez, los representantes de Emerenciano y Acuña intentaron incorporar estudios clínicos y antecedentes de salud con la intención de dejar asentado un cuadro que, en el futuro, pudiera sustentar una solicitud de prisión domiciliaria.
La fiscalía recordó que la cesura tiene como finalidad exclusiva establecer la pena correspondiente y subrayó que esta no es la instancia para discutir imputabilidad ni regímenes especiales de detención.
En los dos días que restan, la jueza Dolly Fernández deberá resolver qué evidencia será admitida antes de avanzar hacia la fijación de las condenas. Si este jueves no se logra una definición final, la sala quedó reservada también para el viernes por la mañana, a fin de garantizar que la etapa se complete sin demoras.
- Temas
- Cecilia Strzyzowski
- Juicio
- Chaco




Dejá tu comentario