El presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi.
El presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, dijo que la política monetaria para la Eurozona se mantendrá expansiva el tiempo que sea necesario y que los riesgos para el panorama económico siguen teniendo un sesgo bajista.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
"El BCE confirmó sus orientaciones a futuro (...) que apuntan a que las tasas de interés clave permanezcan en los niveles actuales o más bajas por un período prolongado de tiempo", dijo Draghi en una conferencia de prensa posterior a la decisión del organismo de mantener su tipo referencial en 0,25 por ciento.
"Esta expectativa sigue estando basada en un panorama general contenido para la inflación que se extiende al mediano plazo", añadió.
Más temprano, el BCE mantuvo sin cambios su principal tasa de interés en un mínimo histórico de 0,25 por ciento, después de que una aceleración de la inflación y una baja en el desempleo aliviaron la presión sobre el banco para que actúe de nuevo. La decisión de mantener las tasas era ampliamente esperada por el mercado.
El BCE mantuvo la tasa de depósitos que paga sobre depósitos bancarios en un 0,0 por ciento y también dejó sin cambios su tasa de crédito de emergencia en un 0,75 por ciento.
El banco central redujo sus tasas hace un mes después de que la inflación de la Eurozona se desaceleró a un 0,7 por ciento en octubre.
La inflación se aceleró levemente en noviembre, a un 0,9 por ciento, aunque permaneció bastante por debajo de la meta del BCE de poco menos de un 2 por ciento.
Dejá tu comentario