Brasil: el Bovespa mejoró 1,6%
-
Mercados: cuatro empresas de las "7 Magníficas" presentan balance y se espera un dato clave de EEUU
-
El salario mínimo sufre un desplome histórico: perdió más de un tercio de su poder adquisitivo en cinco meses

El Bovespa trepa casi 40% durante 2009.
Un reporte de abril del empleo privado en Estados Unidos mostró una baja menor a la esperada, avivando el optimismo de que lo peor de la recesión ya pasó.
La moneda brasileña cayó un 0,84 por ciento el martes, luego de que el Banco Central del país realizó su primera subasta de swaps cambiarios reversos en siete meses.
Las alzas en los precios del petróleo y las materias primas también han impulsado a los papeles en Brasil. Las acciones de Petrobras , el gigante energético estatal del país, subieron un 1,47 por ciento a 32,55 reales, en su cuarta jornada positiva consecutiva.
Los títulos de Vale do Rio Doce SA , uno de los mayores grupos mineros del mundo, avanzaron un 0,79 por ciento a 33,15 reales, reflejando el optimismo de que la demanda china por hierro y otros metales que produce Vale mantendrán su ritmo a pesar de la recesión mundial.
Los futuros de las tasas de interés cerraron mayoritariamente en baja a la espera de las minutas de la reunión de la semana pasada del banco central, donde se redujo la tasa de interés referencial Selic a un nuevo mínimo del 10,25 por ciento.
Dejá tu comentario