4 de septiembre 2007 - 00:00

Chile imparable: firmó con Japón libre comercio

La presidentaMichelleBachelet yel primerministroShinzo Abe,ayer enTokio. Elfirmado conChile es elprimer TLCentre Japóny un paíslatinoamericano.
La presidenta Michelle Bachelet y el primer ministro Shinzo Abe, ayer en Tokio. El firmado con Chile es el primer TLC entre Japón y un país latinoamericano.
Tokio (AFP) - La presidenta de Chile, Michelle Bachelet; y el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, inauguraron oficialmente ayer en esta ciudad un Tratado de Libre Comercio (TLC). Este es el primero firmado entre los japoneses y una nación de América latina, que garantiza a la segunda economía mundial un abastecimiento estable de minerales. Mientras la Argentina sigue cautiva en el Mercosur, sin avances significativos en la apertura de nuevos mercados.

Este acuerdo «es muy importante para Chile porque Japón es la segunda potencia económica mundial», se congratuló Bachelet en una conferencia de prensa conjunta con Abe.

Las exportaciones chilenas a Japón alcanzaron los u$s 6.039,3 millones en 2006, mientras que las importaciones desde el país asiático al americano fueron de u$s 1.065,7 millones, según cifras oficiales chilenas.

  • Desgravación

  • El acuerdo de libre comercio chileno-nipón suprime 92% de las tarifas aduaneras sobre los intercambios bilaterales. Santiago levantará inmediatamente su tarifa de 6% impuesta a los coches japoneses y también eliminará los impuestos aduaneros al equipamiento electrónico y a la maquinaria, así como a productos como el té verde japonés y el sake (licor de arroz).

    Tokio, de su lado, eliminarágradualmente su tarifa de 3% al cobre chileno ( principal proveedor del mineral para la industria japonesa), su impuesto de 3,5% al salmón chileno y su tarifa de 17,6% al vino chileno.

    Según Bachelet, el TLC «aumentará las exportaciones hacia Japón y creará al menos 50.000 empleos en el norte» de Chile, al tiempo que beneficiará a la industria pesquera en el sur del país.

  • Antecedentes

    El TLC con Chile es el sextoconcluido por Japón, tras los firmados con Singapur, México, Malasia, Tailandia y Filipinas.

    Por su parte, el país vecino ya posee en Asia TLC también con China y otro con Corea del Sur, un acuerdo comercial parcial con India y acuerdos de asociación con Nueva Zelanda, Singapur y Brunei. Chile, que lleva a cabo una intensa política de apertura comercial, tiene además TLC con Estados Unidos, México, Canadá y la Unión Europea.
  • Dejá tu comentario

    Te puede interesar