Chile imparable: firmó con Japón libre comercio
-
Impuestos: cuál debería ser la alícuota de un IVA provincial para reemplazar Ingresos Brutos
-
TelePase expande su red de pago con Mercado Pago: estas son las nuevas rutas y autopistas

La presidenta
Michelle
Bachelet y
el primer
ministro
Shinzo Abe,
ayer en
Tokio. El
firmado con
Chile es el
primer TLC
entre Japón
y un país
latinoamericano.
Tokio, de su lado, eliminarágradualmente su tarifa de 3% al cobre chileno ( principal proveedor del mineral para la industria japonesa), su impuesto de 3,5% al salmón chileno y su tarifa de 17,6% al vino chileno.
Según Bachelet, el TLC «aumentará las exportaciones hacia Japón y creará al menos 50.000 empleos en el norte» de Chile, al tiempo que beneficiará a la industria pesquera en el sur del país.
El TLC con Chile es el sextoconcluido por Japón, tras los firmados con Singapur, México, Malasia, Tailandia y Filipinas.
Por su parte, el país vecino ya posee en Asia TLC también con China y otro con Corea del Sur, un acuerdo comercial parcial con India y acuerdos de asociación con Nueva Zelanda, Singapur y Brunei. Chile, que lleva a cabo una intensa política de apertura comercial, tiene además TLC con Estados Unidos, México, Canadá y la Unión Europea.
Dejá tu comentario