China: en busca de inversión, Kicillof y De Vido se juntaron con empresarios
-
Empleo registrado: mostró leve recuperación a fines de 2024, pero con mayoría de trabajo precario
-
Argentina subió 21 puestos en el Índice de Libertad Económica 2025

Asimismo, trascendió que los empresarios manifestaron especial interés en la Torre de Comunicaciones a construirse en Avellaneda para la telefonía celular y la televisión digital terrestre.
Esta empresa construyó el 90 por ciento de los edificios de más de 300 metros en China e hicieron torres de comunicaciones en distintos países. Por la empresa china, estuvo el Wei Yan, vicepresidente de CSEC.
En tercer lugar, De Vido se reunió con la compañía de tecnología Huawei, que presta servicio a 45 operadores de telecomunicaciones en todo el mundo. En Argentina tiene 500 empleados y están fabricando teléfonos en Tierra del Fuego.
La vicepresidente de la compañía, Li Li, le manifestó a De Vido su interés de potenciar la inversión en Argentina y también le confirmó que muy pronto van a inaugurar en nuestro país su sede regional, que trasladaron desde Brasil. La ejecutiva también comentó que quieren promover exportaciones argentinas hacia China.
En tanto, en la cuarta reunión de la mañana de Beijing (hay una diferencia horaria con Buenos Aires de 11 horas) De Vido recibió a los directivos de la empresa Sinowind Lynn Tian Swanson y Norman John Swanson.
Estuvieron definiendo los últimos detalles del proyecto eólico "El Angelito", ubicado en el paraje El Escorial, en Chubut.
El objetivo es que este emprendimiento, que requerirá una inversión de 430 millones de dólares y generará 200 megavatios de potencia, se pueda comenzar en abril o mayo de 2014.
Por su parte, Kicillof compartió con De Vido la primera reunión en el hotel Four Seasons, tras lo cual mantuvo otros encuentros con inversionistas y empresarios.
El martes, en tanto, será el día de la presentación de los 15 proyectos ante empresarios.
Dejá tu comentario