Confirman plan para vender 700 mil autos
-
Boom de importaciones, consumo en terapia intensiva y una crisis que se agrava en la industria
-
Desempleo: un estudio advirtió que la cifra no aumentó por el aumento del cuentapropismo

En un discurso en Casa de Gobierno, el titular de ADEFA,
Fernando Fraguío, explicó los planes del sector hasta 2010.
Lo escuchan atentamente el presidente Néstor Kirchner,
Daniel Scioli, Julio De Vido y Felisa Miceli.
Kirchner, en su discurso, ofreció como un dato de pujanza del sector que «55 por ciento de la producción se exporta» y aventuró que «es posible superar 65 por ciento», al tiempo que destacó «la calidad del salario» de sus trabajadores.
El Presidente consideró que la meta exportable se cumplirá, una vez que se corrijan «asimetrías» con Brasil y México que «nos generan problema de competitividad».
Antes de las palabras de Kirchner, el titular de ADEFA, Fernando Fraguío, prometió en representación del sector, elevar la inversión de los 2.400 millones de dólares actuales a u$s 3.500 millones en 2010.
«Estas inversiones, apoyadas por genuinas políticas de Estado, permitirán no sólo consolidar esta posición -25 entre los 37 países del mundo con industria automotrizsino hacerla crecer», manifestó Fraguío.
El tema de estar apoyados con «genuinas políticas de Estado» es la otra parte de la historia. Las empresas del sector también elaboraron una serie de medidas que serían necesarias para llegar a cumplir en 2010 con este objetivo. Claro que por una cuestión de diplomacia con el Presidente este pedido no se realizó ayer y es algo que las empresas están trabajando con el secretario de Industria, Miguel Peirano, y la ministra Felisa Miceli.
Entre las medidas sugeridas está la de aliviar el costo impositivo de las exportaciones vía la disminución de las retenciones o el aumento de los reintegros para los vehículos que se vendan a mercados no tradicionales.
También acelerar la devolución del IVA técnico y la posibilidad de utilizarlo para financiar inversiones.
Otro de los puntos es agilizar los mecanismos de recuperación del saldo de IVA de bienes de capital.
Y también se analiza mejorar la financiación para las inversiones autopartistas.
Del encuentro participaron representantes de las entidades de autopartistas (AFAC) y concesionarias (ACARA), la UOM y el SMATA. Para cerrar el acto, Kirchner les dio una buena noticia a las terminales: se comprometió a inaugurar el IV Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires que comenzará el 15 de junio.
Dejá tu comentario