19 de enero 2007 - 00:00

Confirman suba de 8,6% en actividad

Confirman suba de 8,6% en actividad
El gobierno confirmó ayer que la economía creció 8,6% en noviembre, con lo que suma ya 47 meses de crecimiento interanual consecutivo, según los datos del Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) del INDEC. Con respecto al mes de octubre, la economía se expandió, en términos desestacionalizados, 0,6%.

En los primeros once meses de 2006, el EMAE acumula ahora un incremento de 8,5% y se espera que el crecimiento para 2006 sea de 8,7% ya que el cuarto trimestre del año pasado viene reflejando un alza acumulada de 9%.

Según Camilo Tiscornia, de la consultora Castiglioni, Tiscornia & Asociados, estos datos «están en línea con lo esperado. Se confirma que el piso de crecimiento para 2006 rondará 8,5%». También resaltó que 2006 fue «otro año en que la economía logra subir más de lo que se esperaba. Sin embargo, tarde o temprano vamos a converger a un ritmo de incremento en torno a 4%».

En noviembre, la producción de bienes registró una expansión de 9% interanual, mientras los servicios lo hicieron a una tasa de 8,4%. Hasta ahora, el crecimiento equilibrado entre ambos sectores para 2006 fue de 9,1% para los bienes y de 8,1% para los servicios.

Dentro de la producción de bienes se destaca la actividad industrial, que mostró una mejora interanual de 8,5%. La construcción impactó también en el aumento del EMAE, ya que subió a un ritmo de 16,6% interanual.

Por su parte, el agro registró una mejora de 4%, mientras el sector de electricidad, gas y agua trepó 2,6%. En cuanto a los servicios, la intermediación financiera fue el área que más creció en forma interanual, 24,4%; transporte y comunicaciones aumentó 14,5%, y el comercio mostró un alza de 9,3%.

Los sectores que más contribuyeron a la suba del PBI en los primeros once meses del año pasado fueron industria, transporte y comercio, construcción y servicios.

Por su parte, hoy el INDEC dará a conocer los resultados del Estimador Mensual Industrial (EMI), el cual había subido 0,5% en diciembre, con lo que la industria habrá crecido 8,9% entre diciembre de 2006 e igual mes de 2005.

Según los primeros cálculos, la industria automotriz, que fue el sector más expansivo de la actividad manufacturera el año pasado, acumuló un crecimiento de casi 30%. Por su parte, la producción de minerales no metálicos, ligados a la construcción, avanzó 15%. La industria alimentaria se colocó en tercer lugar, aunque muy lejos de las dos primeras, con algo más de 7,0%. Por otro lado, según la séptima encuesta cualitativaa grandes empresas industriales realizadapor el Centro de Estudios para la Producción (CEP) del Ministerio de Economía, que también se presentará hoy, 81% de las empresas prevé «incrementos en la producción, atendiendo aumentos esperados en las ventas tanto domésticas como externas».

Dejá tu comentario

Te puede interesar