Las operaciones de compraventa de inmuebles en la ciudad de Buenos Aires registraron una suba de 1,8% en el primer mes del año, respecto de igual período del año pasado, de acuerdo con un informe elaborado por el Colegio de Escribanos porteño.
Creció la compraventa de inmuebles en CABA: cuáles son los barrios más buscados
En enero se concretaron 1.882 escrituras de compraventa frente a las 1.848 del mismo mes del año anterior, por un monto total de $ 143.030 millones, lo que representó una suba interanual de 244,4%.
-
Alquileres: cuáles son los barrios más baratos en CABA
-
Inmuebles: más de la mitad de la oferta de alquileres en CABA está dolarizada
![En la comparación con diciembre, se registró un descenso de 58,7% en la cantidad de operaciones](https://media.ambito.com/p/fc1e5558587db3d3ea7b2104bff5f39b/adjuntos/239/imagenes/041/078/0041078253/inmuebles-ventajpg.jpg)
En la comparación con diciembre, se registró un descenso de 58,7% en la cantidad de operaciones
En enero se concretaron 1.882 escrituras de compraventa frente a las 1.848 del mismo mes del año anterior, por un monto total de $ 143.030 millones, lo que representó una suba interanual de 244,4%.
El monto medio de las operaciones concretadas, en tanto, fue de $ 75.999.357 en moneda nacional, con una suba interanual de 238%, y de u$s90.710 en su equivalencia en dólares, con una baja de 23,5%.
En la comparación con diciembre, se registró un descenso de 58,7% en la cantidad de operaciones, frente a las 4.560 concretadas en ese mes.
"El dato de enero no refleja grandes variaciones: hay una ligera alza, pero no son porcentajes altos. Y quizá en algún mes se vea alguna leve baja interanual. De todas formas, como todo comienzo de año, genera alguna expectativa por si se genera en el orden macroeconómico algún estímulo para el sector", dijo el presidente del Colegio de Escribanos porteño, Jorge De Bártolo.
En un comunicado, agregó que "si comparamos históricamente, se evidencia que cuando hay crédito hipotecario el mercado inmobiliario se duplica”.
“Si en enero de 2018 hubo 4.500 operaciones, casi 1.900 fueron con hipoteca. Y en 2024, el total no llega a 1.900, pero menos de 70 fueron con crédito. Es decir, una herramienta así ya pone de base lo que es el total de la actividad hoy", afirmó De Bártolo.
En enero, hubo 69 escrituras formalizadas con hipoteca bancaria, con un descenso de 11,5% respecto del mismo mes del año pasado.
Venta en CABA: cuáles son los barrios más demandados
- El precio medio en la ciudad se ubica en USD 2.186 por m2, sube 0.4% en enero y registra el mayor incremento mensual desde junio 2018. Continua el sendero de recuperación de precios: séptima suba mensual consecutiva, acumulando +1.6% desde junio 2023, según Zonaprop.
- En la comparación interanual el precio cae 0.3%. Actualmente el precio medio se ubica 21.9% por debajo del máximo alcanzado en 2019.
- En enero de 2024 el 77% de los barrios registra suba de precio mensual, similar a abril 2018.
Dejá tu comentario