El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un aumento del 10% en los aranceles a las importaciones provenientes de Canadá, una decisión que vuelve a tensar la relación entre ambos países y deja en pausa las negociaciones comerciales que intentaban recomponerse desde septiembre.
Donald Trump endurece su postura con Canadá y anuncia un aumento del 10% en los aranceles
El mandatario acusó a Ontario de intentar influir en la Corte Suprema con un anuncio que usaba a Ronald Reagan y dispuso frenar el diálogo bilateral.
-
Bessent dijo que la ayuda hacia la Argentina no generará "pérdidas para los contribuyentes" de EEUU
-
EEUU y China llegaron a un acuerdo "preeliminar" tras dos días de negociaciones comerciales
La incertidumbre se traslada al terreno judicial.
El mandatario comunicó la medida a través de Truth Social, donde denunció que un anuncio televisivo promovido por el Gobierno de Ontario tergiversaba declaraciones del ex presidente republicano Ronald Reagan en contra de los aranceles, con la supuesta intención de incidir en la Corte Suprema de Estados Unidos. Ese tribunal tiene previsto revisar en noviembre la legalidad de la política arancelaria de la actual Administración, considerada clave por Trump para su programa económico.
“El anuncio debía ser retirado INMEDIATAMENTE, pero lo dejaron pasar anoche durante la Serie Mundial, a sabiendas de que era un FRAUDE”, escribió el mandatario en su red social, en referencia a la publicidad que se emitió durante el partido entre los Blue Jays de Toronto y Los Angeles Dodgers.
Trump sostiene que Reagan “amaba los aranceles por motivos de seguridad nacional y economía” y acusa a Canadá de intentar influir en el máximo tribunal. El comercial, que también iba a ser transmitido este sábado, quedó bajo revisión y no está confirmado si saldrá finalmente al aire.
El enojo de Donald Trump por una campaña publiciaria
La escalada se precipitó el jueves, cuando Trump ordenó suspender el diálogo bilateral al considerar “inaceptable” la campaña publicitaria. El jefe del Gobierno de Ontario, Doug Ford, anunció que la provincia pondrá fin al aviso desde el lunes, luego de conversar con el primer ministro canadiense, Mark Carney.
El vínculo comercial ya venía resentido. En marzo, Washington aplicó un arancel del 25% a productos canadienses con el argumento del tráfico de fentanilo. Meses después lo elevó al 35% para bienes por fuera del T-MEC. Canadá respondió con subas equivalentes, pero las levantó en septiembre con la idea de retomar un canal de diálogo que ahora vuelve a romperse.
La incertidumbre se traslada al terreno judicial. La Corte Suprema evaluará si el Gobierno estadounidense puede utilizar poderes económicos de emergencia para sostener el mayor salto arancelario de las últimas décadas. En el tablero comercial de Norteamérica, la tensión vuelve a ser protagonista.
- Temas
- Donald Trump
- aranceles





Dejá tu comentario