26 de octubre 2025 - 08:31

Donald Trump y Lula da Silva acercan posiciones y analizan reducir los aranceles de EEUU a Brasil

La reunión, que se concretó tras varios intentos de coordinación, busca aliviar las tensiones comerciales derivadas de la política proteccionista de la administración del mandatario estadounidense.

Donald Trump y Luiz Inácio Lula da Silva , presidentes de EEUU y Brasil, respectivamente

Donald Trump y Luiz Inácio Lula da Silva , presidentes de EEUU y Brasil, respectivamente

Foto: @ricardostuckert

Los presidentes de Estados Unidos y Brasil, Donald Trump y Luiz Inácio Lula da Silva, mantuvieron un encuentro bilateral en el marco de la Cumbre del Sudeste Asiático (ASEAN), que se celebra en Malasia. El principal punto de la agenda fue la posibilidad de reducir los aranceles del 50% que Washington impone actualmente sobre las exportaciones brasileñas.

La reunión, que se concretó tras varios intentos de coordinación, busca aliviar las tensiones comerciales derivadas de la política proteccionista de la administración Trump. El mandatario estadounidense dejó entrever que estaría dispuesto a revisar el caso de Brasil “si se presentan las condiciones adecuadas”.

Donald Trump y Lula acercan posiciones y analizan reducir los aranceles de EEUU a Brasil

“Es un honor reunirme con el presidente de Brasil. Estoy convencido de que podremos alcanzar acuerdos beneficiosos para ambos países. Nuestra relación siempre ha sido buena y espero que siga fortaleciéndose”, expresó Trump antes del inicio del encuentro.

Embed

Entre los temas destacados figura el comercio de soja, un sector clave para ambas economías. Desde que China dejó de comprar granos estadounidenses en el contexto de la guerra arancelaria, Brasil se consolidó como su principal proveedor. De hecho, las exportaciones del país sudamericano podrían llegar a 102,2 millones de toneladas hasta fines de octubre, superando los registros de los dos años anteriores.

Trump y Lula vienen cultivando un vínculo más cercano desde septiembre. Se saludaron durante la Asamblea General de la ONU y mantuvieron una conversación telefónica de media hora a comienzos de este mes, donde ya habían abordado cuestiones comerciales y de cooperación bilateral.

Dejá tu comentario

Te puede interesar