26 de septiembre 2025 - 09:56

Donald Trump impone nuevos aranceles a la importación de medicamentos, camiones y muebles

Trump confirmó que el nuevo arancel del 100% a medicamentos de marca afectará solo a las compañías que aún no inviertan en plantas de producción en EE.UU.

El presidete de EEUU, Donald Trump.

El presidete de EEUU, Donald Trump.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció nuevos aranceles a las importaciones, que incluyen cargas del 100% sobre los medicamentos de marca y del 25% a los camiones pesados, que entrarán en vigor la próxima semana. Según Trump busca proteger la industria manufacturera estadounidense y la seguridad nacional.

Las nuevas medidas arancelarias anunciadas por Donald Trump suman presión a las empresas globales, que ya enfrentan interrupciones en las cadenas de suministro, mayores costos y una demanda incierta tras años de guerra comercial. La Reserva Federal advirtió que estas políticas también alimentan la inflación en Estados Unidos, mientras los mercados reaccionaron con volatilidad.

El anuncio, realizado a través de Truth Social, no aclaró si los gravámenes se sumarán a los aranceles ya vigentes. Los recientes acuerdos con Japón, la Unión Europea y Reino Unido incluyen límites a las sobretasas en sectores sensibles como el farmacéutico. Bruselas destacó que el pacto preliminar con Washington fija un tope global del 15%, lo que garantiza que no se impondrán aranceles más altos.

Trump exime a quienes inviertan en EEUU

Trump confirmó que el nuevo arancel del 100% a medicamentos de marca afectará solo a las compañías que aún no inviertan en plantas de producción en EE.UU. Laboratorios como Roche y Novartis ya anunciaron proyectos millonarios, mientras que la industria europea alertó sobre el riesgo para pacientes y exportaciones. Irlanda, gran proveedor de fármacos a EE.UU., adelantó ventas en previsión de estas medidas, lo que disparó sus exportaciones un 536% en los primeros siete meses de 2025.

La ofensiva comercial también alcanza al sector del mueble: a partir del 1 de octubre entrarán en vigor aranceles del 50% a armarios y tocadores, y del 30% a muebles tapizados. Trump los presentó como parte de su promesa de “recuperar” industrias locales, aunque gremios en Vietnam y grandes cadenas como IKEA advirtieron sobre aumentos de precios y mayor presión inflacionaria.

Además, el gobierno investiga posibles aranceles por motivos de seguridad nacional en insumos médicos, maquinaria y robótica, reforzando la estrategia de utilizar los gravámenes como herramienta de política exterior. Pese a la preocupación por el impacto en consumidores y transporte —en especial tras el anuncio de tarifas a camiones pesados—, la Casa Blanca sostiene que los nuevos ingresos arancelarios podrían alcanzar los u$s300.000 millones este año.

Dejá tu comentario

Te puede interesar