El Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes de Estados Unidos publicó nuevos correos electrónicos del patrimonio de Jeffrey Epstein que revelan vínculos directos con Donald Trump. Los mensajes, difundidos por los demócratas, sugieren que el presidente estaba más al tanto de las actividades del financista de lo que reconoció públicamente.
Los detalles de los correos de Jeffrey Epstein que exponen sus vínculos con Donald Trump y figuras del poder
Los mails filtrados del financista muestran conversaciones y nombres que reavivan las sospechas sobre lo que el expresidente sabía de su conducta.
-
Escándalo en EEUU: Trump "pasó horas" con una de las víctimas de Epstein
-
La joya que Napoleón perdió en Waterloo y que fue vendida en más de 4 millones de dólares
Jeffrey Epstein, el financista acusado de tráfico sexual, volvió al centro del debate político tras la difusión de nuevos correos electrónicos.
Los demócratas identificaron tres correos clave de 2011 en los que Epstein aseguraba que Trump conocía su conducta. En ese momento, el financista intentaba recomponer su imagen tras sus primeros problemas judiciales, mientras Trump ganaba popularidad con "El aprendiz" (su película) y hablaba de postularse a la presidencia.
Los republicanos respondieron con la publicación de más de 20.000 páginas de documentos adicionales, pero minimizaron el contenido de los correos revelados. Trump, por su parte, calificó la maniobra de los demócratas como una “farsa” para distraer del cierre del gobierno.
Donald Trump aparece mencionado en los correos de Epstein publicados por el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes.
Los detalles de los mails de Jeffrey Epstein
Los demócratas señalaron tres mensajes enviados por Epstein en la primavera de 2011. En ellos, el financista (ya condenado por delitos sexuales y en busca de recuperar su vida social) mencionaba que Trump “sabía de su conducta”. Epstein intercambiaba correos con sus empleados sobre la cobertura mediática negativa que lo perseguía, mientras intentaba volver a ser aceptado en los mismos círculos de poder que lo habían rechazado.
La víctima mencionada: Virginia Giuffre
El miércoles, los republicanos del Comité de Supervisión sostuvieron que la víctima mencionada en esos correos era Virginia Roberts Giuffre, quien tenía 16 años cuando fue reclutada por Ghislaine Maxwell mientras trabajaba en el club Mar-a-Lago, propiedad de Trump, en el año 2000.
Cuando Epstein envió esos mensajes, Giuffre acababa de contarle a un medio británico su experiencia como víctima de abuso y trata, y de difundir la foto que la mostraba junto al príncipe Andrés y Maxwell, una de las imágenes más conocidas del caso.
Virginia Giuffre, una de las principales denunciantes en el caso Epstein, fue mencionada en los mensajes ahora revelados.
Durante una declaración judicial en 2016, Giuffre fue consultada sobre si Trump había presenciado abusos sexuales en la casa de Epstein. Su respuesta fue clara: “No creo que Donald Trump haya participado en nada”. Su familia declinó hacer más comentarios.
A pesar de la creciente atención mediática, durante la campaña presidencial de 2016, Epstein se mantuvo en segundo plano, aunque sus vínculos con Trump y Bill Clinton siguieron generando controversia.
La relación con el periodista Michael Wolff
Entre las figuras que se relacionaban con Epstein en esos años estaba el periodista Michael Wolff, quien lo alentaba a hablar públicamente sobre Trump. Wolff, que luego escribiría una biografía del presidente, mantuvo intercambios frecuentes con el financista.
El periodista Michael Wolff mantuvo intercambios con Epstein y le sugirió adoptar una postura “anti-Trump” en 2016.
En 2016, Wolff le sugirió a Epstein adoptar una “postura anti-Trump” como estrategia mediática antes de la publicación del libro Filthy Rich, que abordaba los crímenes del financista. En otro correo, con el asunto “Ahora podría ser el momento”, Wolff insinuó que hablar podría perjudicar las chances electorales de Trump. No se sabe si Epstein respondió.
Reuniones y contactos en 2019
En enero de 2019, cuando Trump ya estaba en la Casa Blanca y el nombre de Epstein volvía a aparecer en los titulares, las agendas del financista mostraban reuniones con Wolff y menciones a Steve Bannon, exasesor de Trump, quien habría grabado entrevistas inéditas con Epstein.
Las agendas de Epstein de 2019 incluyen menciones a Steve Bannon, exasesor de Trump, y posibles entrevistas grabadas.
Ese mismo año, tras el anuncio del presidente de que Alexander Acosta sería su secretario de Trabajo, Epstein escribió a su abogado Roy Black preguntando: “¿Quién va a representar a Acosta en las audiencias?”. Acosta había sido el fiscal que le concedió a Epstein un acuerdo judicial indulgente en 2008, que evitó cargos federales por tráfico sexual.
Black respondió que Acosta “estaría solo, con tal vez un ayudante”. Durante su audiencia de confirmación, Acosta defendió el acuerdo y fue confirmado en el cargo, aunque renunció en 2019, tras el nuevo arresto de Epstein en Nueva York.
Los correos sobre las finanzas de Donald Trump
Poco antes de esa detención, uno de los asesores del financista, Richard Kahn, le escribió un correo analizando la declaración financiera de Trump, enviándole “nueve conclusiones” sobre sus préstamos e ingresos. Calificó el documento como “100 páginas de disparates”. No hay constancia de que Epstein respondiera ese mensaje.
La respuesta de Donald Trump ante la publicación de estos mails
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, evitó responder preguntas de periodistas sobre el escándalo de Jeffrey Epstein y la filtración de nuevos mails que lo comprometen, y acusó a los demócratas de tratar de "revivir el engaño" para desviar la atención del hecho de que terminó el cierre del gobierno.
"Los demócratas intentan revivir el engaño de Jeffrey Epstein porque harán lo que sea para desviar la atención de su pésima gestión del cierre del gobierno y de muchos otros temas. Solo un republicano muy malo o estúpido caería en esa trampa", aseguró Trump en Truth Social.
"Los demócratas le costaron a nuestro país 1.5 billones de dólares con sus recientes maniobras para cerrar el país de forma despiadada, poniendo a muchos en riesgo, y deben pagar las consecuencias. No se debe desviar la atención hacia Epstein ni hacia ningún otro asunto", insistió el presidente.
En esa línea, señaló que los republicanos "deben centrarse únicamente en la reapertura del país y en reparar el enorme daño causado por los demócratas". "En otras palabras, los demócratas están utilizando el engaño de Jeffrey Epstein para intentar desviar la atención de sus enormes fracasos, en particular, del más reciente: ¡el cierre del gobierno!", concluyó.
- Temas
- Epstein
- Donald Trump
- Correo







Dejá tu comentario