El BCRA ya sacrificó u$s 1.600 M para contener al dólar cerca de los $ 18 antes de las PASO
-
El vino acompañó la baja de la inflación: su precio aumentó menos que el IPC en el último año
-
El desempleo y el aumento en el costo de vida son las principales preocupaciones de los argentinos

"Se calcula que el BCRA liquidó alrededor de u$s 280 millones de sus reservas, ejecutando las órdenes en la última media hora del mercado, bajando el precio en las ofertas hasta 3 centavos", remarcó Izzo.
Visto todo lo acontecido en estos últimos cuatro días, en los que el BCRA desembolsó unos u$s 1.237, 1 millones (cerca de u$s 1.600 millones si sumamos otros u$s 347 millones de jornadas anteriores), en el mercado creen que este viernes, en la última rueda previa a las PASO, el precio de la divisa se mantendría en estos niveles, con intervenciones del BCRA nuevamente.
"Está claro que la decisión oficial de evitar desbordes que alteren significativamente el nivel alcanzado por el tipo de cambio se mantendrá en la última rueda de la semana previa a las elecciones del domingo y traslada todas las expectativas para el comienzo de la próxima cuando el resultado de las mismas sea un hecho consumado", analizó un operador de PR Corredores de Cambio.
Recordemos que en la víspera, el BCRA realizó la mayor intervención durante la era Macri en la plaza cambiaria: vendió u$s 584 millones, pero no logró impedir que el billete estadounidense marcara un nuevo récord ($ 18,05).
En el segmento informal, a su vez, el blue aumentó siete centavos a $ 18,48, de acuerdo al relevamiento de este medio en cuevas del microcentro porteño. En tanto, el "contado con liqui" cedió tres centavos a $ 17,78 y el Bolsa bajó 10 centavos a $ 17,76.
En el mercado de futuros del ROFEX, se operaron u$s 520 millones, de los cuales el 42% fue a fin de mes a $ 17,995 con una tasa implícita de 27,97%. El plazo más largo operado fue enero, que cerró a $ 19,685, con una tasa implícita de 23,39%. Diciembre se operó en $ 19,35, con una tasa implícita de 23,64%TNA. Los plazos bajaron en promedio unos 4 centavos.
Encuesta
¿Cree que fue tardía la intervención del BCRA ante la escalada del dólar?
Por último, las reservas del Banco Central finalizaron en u$s 48.368 millones, disminuyendo u$s 273 millones respecto al miércoles.
Dejá tu comentario