El dólar blue cayó con fuerza en el comienzo de la semana financiera y así el billete se toma un respiro luego de las subas de la semana pasada que lo llevaron a tocar un récord de $ 11,95 para la venta. La divisa en cuevas bajó 30 centavos a $ 11,60 para la compra y a $ 11,65 para la venta luego de que muchos clientes desistieran de hacer operaciones.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
Los analistas consultados por ámbito.com sostienen que muchos compradores se acercan y preguntan por precios pero se retiran sin concretar operaciones. "Los precios les parecen caros a algunas personas. Ya lo comenzamos a notar el viernes último", indicó un operador.
"Hoy los precios son a la baja y el mercado respira un poco pero a mediano plazo la tendencia es claramente ascendente", agregó.
El blue ascendió 40 centavos el último viernes a $ 11,90 para la compra y a $ 11,95 para la venta y así tocó un nuevo récord. La fuerte demanda de especuladores y turistas dejó a las cuevas sin billetes y ello impulsó la suba del precio, que en la semana última escaló $ 1,15. Las cuevas comenzaron desde el jueves a racionar las divisas debido a que los pedidos aumentaron desproporcionadamente a la entrada de dólares.
Por otra parte, el dólar oficial siguió con la tendencias ascendente y se negoció a $ 6,79 para la compra y a $ 6,84 para la venta. Además, la divisa mayorista operó a $ 6,825 comprador y a $ 6,838 vendedor. El Banco Central finalizó el viernes con un saldo neto comprador por u$s 30 millones.
El sector agroexportador liquidó durante 2013 u$s 23.161,5 millones, consignaron CIARA y CEC en un comunicado. En 2012, la liquidación de divisas de las empresas del sector había sido de u$s 23.069 millones, recordaron las entidades.
Por último, el euro oficial ascendió cuatro centavos a $ 9,26 para la compra y a $ 9,44 para la venta.
Dejá tu comentario