Tokio - SoftBank Group, el gigante japonés de telecomunicaciones y de inversiones que lidera el empresario Masayoshi Son, informó ayer en un comunicado publicado por sorpresa que prevé pérdidas operativas equivalentes a u$s12.500 millones para el ejercicio anual que terminó en marzo, a causa del impacto del coronavirus.
El gigante japonés SoftBank perderá unos u$s12.500 millones
-
Trump machaca con los aranceles. La data blanda se derrite, pero todavía el cuerpo aguanta
-
Las cámaras de indumentaria cruzaron al Gobierno por la baja de impuestos a las importaciones

En el desglose, la compañía anunció pérdidas de unos u$s17.000 millones en Vision Fund, uno de sus fondos que tiene acciones en las compañías tecnológicas más innovadoras de Silicon Valley.
El grupo también anunció pérdidas importantes relacionadas con WeWork, una compañía estadounidense especializada en compartir espacios de trabajo con la está en plena batalla judicial. La semana pasada WeWork acusó al grupo japonés de romper un contrato entre ambos al retirar su apoyo para un plan de rescate de u$s3.000 millones.
La decisión de SoftBank marca un nuevo hito en la crisis de WeWork, que llegó a estar considerada una compañía prometedora y alcanzó una valorización de 47.000 millones de dólares.
Sin embargo la empresa sufrió pérdidas el año pasado y canceló su salida a Bolsa. Neumann fue despedido aunque con una generosa indemnización.
El grupo SoftBank justificó su anuncio sorpresa de este lunes porque la empresa quiere “proporcionar a los inversores información puntual”.
Como resultado de estos rendimientos, la pérdida neta estimada para el año fiscal terminado en marzo ronda los u$s7.000 millones, se informó.
En Argentina, SoftBank es accionista en la fintech Ualá a través de su fondo de inversión.
Agencia AFP
Dejá tu comentario