El Ministerio de Economía estableció en $26.500 millones el límite máximo anual para afrontar las solicitudes de recupero del saldo técnico del Impuesto al Valor Agregado (IVA) por parte de empresas de servicios públicos que reciben subsidios estatales.
El Gobierno fijó en $26.500 millones el límite para devoluciones de IVA a sectores subsidiados
La medida fue publicada este lunes en el Boletín Oficial. El sector energético será el más beneficiado.
-
Cabildo Abierto adelantó su apoyo al Impuesto Mínimo Global aunque puso dudas sobre Temu
-
El gobierno planea insistir con el IVA personalizado tras el tratamiento del Presupuesto
Luis Caputo definió el límite anual para la devolución del IVA.
La Resolución 1353/2025, firmada por el ministro Luis Caputo y publicada este lunes en el Boletín Oficial, dispuso que de ese total $24.500 millones se asignarán al sector energético, $1.800 millones al transporte y $200 millones al resto de las actividades alcanzadas por el régimen.
¿Qué es el régimen de devolución del IVA?
El régimen de devolución del IVA alcanza a compañías cuyos pagos resultan reducidos por subsidios, compensaciones tarifarias o fondos de asistencia económica provistos por el Estado, ya sea de manera directa o a través de fideicomisos.
Según lo dispuesto, el beneficio se aplicará a los saldos acumulados que provengan de créditos fiscales generados durante 2024 y de aquellos originados entre 2018 y 2023 que aún no hayan sido incorporados a regímenes anteriores.
La cartera económica recordó que este mecanismo tiene un límite anual determinado en función de las condiciones presupuestarias y un orden de prelación para la asignación dentro de cada sector, tal como lo prevé la reglamentación de la Ley de IVA.
Dejá tu comentario