10 de enero 2007 - 00:00

El Gobierno lanzó una línea de créditos para pymes

La ministra de Economía Felisa Miceli y el titular del Banco BICE, Esteban Dómina, anunciaron el lanzamiento de una línea de crédito por 100 millones de pesos, a cinco años con tasa fija, para inversión productiva en pequeñas y medianas empresas.
La ministra de Economía Felisa Miceli y el titular del Banco BICE, Esteban Dómina, anunciaron el lanzamiento de una línea de crédito por 100 millones de pesos, a cinco años con tasa fija, para inversión productiva en pequeñas y medianas empresas.
El banco estatal Bice lanzó hoy una línea de crédito por 100 millones de pesos, a cinco años con tasa fija, para inversión productiva en pequeñas y medianas empresas.

El anuncio fue formulado por la ministra de Economía y Producción, Felisa Miceli, junto al presidente de la entidad financiera, Esteban Dómina, luego de un encuentro con el presidente Néstor Kirchner en la Casa de Gobierno.

La ministra destacó que "las ganancias del BICE se utilizan para generar nueva capacidad prestable para que las pymes puedan obtener mejor financiamiento" y mencionó como hecho positivo la tasa fija de la línea crediticia.

"La tasa de este préstamo es fija, esto es muy importante, porque una de las principales preocupaciones que siempre encontramos en los empresarios que dirigen pymes es la volatibilidad de la tasa de interés", refirió.

El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) financió esta línea de crédito con las ganancias por más de 120 millones que obtuvo durante 2006 y, en parte por esta bonanza en sus cuentas, decidió bajar un punto la tasa de interés de todos sus créditos.

Dómina mencionó que esta línea, que prestará con una tasa del 9 por ciento, "es un esfuerzo del banco para contribuir al desarrollo del sector pyme", un área de la economía que el Gobierno busca apoyar con créditos como el presentado hoy o el lanzado ayer, para reconversión productiva dirigida a disminuir la contaminación ambiental.

El banquero delineó que "estamos procurando ir cada vez más en línea con la oferta de crédito de un banco público, un banco estatal, con una finalidad específica como es el financiamiento de la inversión en comercio exterior, en función a la demanda que estamos apreciando en el mercado".

"Esta línea crediticia está también en línea también con el objetivo general de la política económica del Gobierno nacional que es elevar el nivel de inversión general como ha sido anunciado como pauta para el presente año", añadió Dómina.

Según un instructivo sobre el BICE que distribuyó el ministerio de Economía, un 62,2 por ciento de los créditos otorgados por la entidad corresponden al sector de la pequeña y mediano empresa, un 14,2 al sector público y un 23,6 a la gran empresa.

"La banca pública bien administrada genera utilidades que vuelven a la producción" señaló Miceli por último.

Dejá tu comentario

Te puede interesar