El mercado proyecta un dólar a fin de año en $ 17,80
-
Dólar: ¿qué es un desdoblamiento cambiario y cuán probable es su implementación?
-
La CAF concretó desembolso de u$s285 millones que ayudará a fortalecer reservas

El relevamiento elaborado por el BCRA muestra que la proyección inflacionaria de junio reafirma la de mayo: 21,6% para todo el año.
Encuesta
El mercado avizora un dólar a $ 17,80 para fin de año, ¿considera que esa percepción es acertada?
En cuanto a la inflación esperada para el corriente año, los analistas pronostican una variación interanual de los precios para diciembre de 2017 de 21,6%, la misma que en el relevamiento previo.
En lo que hace a las expectativas la tasa de política monetaria (centro del corredor de tasas en pesos de las operaciones de pase a 7 días), la previsión para julio de la tasa de interés se ubicó en 25,50%, 0,5 puntos porcentuales por encima del valor esperado un mes atrás para el mismo período (constituyendo la quinta revisión consecutiva al alza).
Esto significa que los participantes del REM esperan que la tasa de política monetaria se reduzca durante julio respecto de los valores de junio (26,25%).
Se pronostica una disminución gradual, a medida que se avance en el camino de la desinflación, hasta un valor de 22% para fin de año, la misma cifra prevista en el relevamiento de mayo.
Sobre el tipo de cambio nominal ($/u$s) promedio mensual esperado para los próximos seis meses de 2017, el REM lo ubican entre $/u$s 16,5 y $/u$s 17,8.
A fines de 2017, los analistas relevados proyectan que el nivel del tipo de cambio nominal alcanzaría $/u$s 17,8 promedio mensual, cifra por encima del pronóstico previo de $/u$s 17,7.
Finalmente, los analistas que elaboran el REM estiman que durante el año 2017 el crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) será de 2,7%, un pronóstico que aumenta por primera vez, después de tres correcciones consecutivas a la baja.
Dejá tu comentario