El petróleo mejoró 0,5% a u$s 92,54
-
El INDEC dará a conocer el dato de desempleo del cuarto trimestre de 2024
-
El sorprendente motivo por el cual más de 20 países elimina los billetes de dólar

Operaciones en la bolsa de Nueva York.
"La OPEP dijo en un su informe mensual que la producción aumentó en los últimos meses, especialmente en Arabia Saudí y en Irak", dijo el experto independiente Andy Lipow.
En tanto, esta asociación de los países productores mantuvo la previsión para el crecimiento de la demanda mundial de crudo en 2013, a 89,67 millones de barriles por día (mbd) para este año.
Además el mercado fue influido por la expectativa de una nueva alza de las reservas de crudo en Estados Unidos, explicó Matt Smith, de Schneider Electric.
Según los analistas consultados por la agencia Dow Jones Newswires, los inventarios de crudo deberían subir 2,4 millones de barriles en la semana terminada el 8 de marzo, mientras que las reservas de gasolina deberían bajar 1,5 millones de barriles, y las existencias de productos destilados 1,7 millones de barriles.
El oro, por su lado, avanzó 0,8% a u$s 1.592,77 la onza, tras los comentarios de un funcionario del Banco Central Europeo que dijo que las presiones inflacionarias en la zona euro estaban disminuyendo, lo que fue visto como una indicación de continuidad en el alivio monetario. Las políticas monetarias expansivas favorecen al oro ya que las bajas tasas de interés alientan a los inversores a colocar dinero en los activos que no devengan interés.
Dejá tu comentario