21 de noviembre 2025 - 18:33

El Tesoro de EEUU confirmó que le vendió DEGs a Argentina por u$s872 millones, para pagarle al FMI

En el mercado estiman que dicha operación luego quedó registrada como parte de la activación del swap tras las elecciones, que incluyó también la compra de pesos en el MLC por cerca de u$s2.000 millones.

Scott Bessent le vendió DEGs a Javier Milei para el pago al FMI.

Scott Bessent le vendió DEGs a Javier Milei para el pago al FMI.

El Tesoro de EEUU oficializó este viernes que el mes pasado le vendió Derechos Especiales de Giro (DEGs) a Argentina por u$s872 millones, para que pague sus obligaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI). En el mercado advierten que dichos dólares luego quedaron registrados como parte del swap que se activó tras las elecciones.

Vale recordar que el 7 de noviembre el país le pagó u$s796 millones al FMI. Dado que el Tesoro argentino contaba con apenas u$s148 millones depositados en el Banco Central (BCRA), en el mercado ya especulaban con que los recursos habían salido o de los desembolsos previos del Fondo o del salvataje de EEUU.

Efectivamente, los últimos reportes del Fondo de Estabilización Cambiaria (ESF) norteamericano mostraron que el 15 de octubre hubo un incremento en la tenencia de DEGs de Argentina por 640,8 millones (hoy un DEG equivale a u$s1,4) y que los DEGs de EEUU se redujeron en la misma medida.

DEGS
Fuente: ESF Reports, del Tesoro de EEUU.

Fuente: ESF Reports, del Tesoro de EEUU.

Cabe aclarar que el ESF, instrumento financiero utilizado por el gobierno de Donald Trump para respaldar a la gestión de Javier Milei, está compuesto tanto por dólares como por divisas extranjeras y DEGs, unidad de cuenta del FMI integrada por dólares, euros, libras esterlinas, yenes y yuanes.

El salvataje de EEUU al Gobierno de Javier Milei: ¿qué operaciones se registraron hasta el momento?

La ayuda de Trump y Scott Bessent, secretario del Tesoro estadounidense, también había incluido compras de pesos por aproximadamente u$s2.000 millones, los cuales fueron invertidos en letras del BCRA. Luego del triunfo libertario en las elecciones legislativas nacionales, esas letras fueron vendidas y la operación quedó registrada como la activación de una parte del swap que se había anunciado previamente.

"El Gobierno ya habría activado cerca de u$s2.700 millones del swap con EEUU; u$s2.000 millones se habrían devuelto al tesoro de EEUU (luego de sus intervenciones en el MLC antes de las elecciones) y los restantes u$s700 millones se habrían usado para el pago de intereses al FMI", había señalado la consultora Fernando Marull & Asociados hace unas semanas.

Dejá tu comentario

Te puede interesar