En el AMBA, el alquiler se lleva hasta el 60% del salario
-
Los alquileres se dispararon un 245% desde julio de 2020
-
JP Morgan crea un laboratorio de criptomonedas e inteligencia artificial

En Provincia un 30% afirma que el alquiler equivale a entre un 20% y un 40% de sus ingresos. Para otro 30% representa entre un 40% y un 60%.
En tanto, en CABA, el 43% afirma que su alquiler equivale a más del 40% de sus ingresos. En el sur de la Ciudad llega al 60%.
"Casi la mitad de los habitantes de CABA debe destinar 40% de su sueldo a pagar vivienda, que sumado a los servicios básicos, impiden que se reactive la rueda de consumo", agregó el Rector de la UMET, Nicolás Trotta.
También se indagó sobre la conformidad del espacio que habitan. Según la encuesta dos terceras partes (68%) de los entrevistados están conforme con su vivienda, mientras que solo el 10% está disconforme.
En el eje movilidad, al ser consultados sobre cuánto tiempo de viaje tiene de ida para llegar desde la puerta de su casa hasta su trabajo o lugar de estudio, el 65% afirmó tardar menos de una hora. En CABA este porcentaje aumenta, llegando al 72%, aunque de manera heterogénea.
En la zona este llega al 81% y en la norte al 76%, mientras que en la sur es apenas del 54%. En el segundo cordón del conurbano alrededor de un 30% afirma tardar entre una y tres horas para llegar al trabajo o al lugar de estudio.
Encuesta
¿Cuánto de su sueldo ocupa el alquiler?
Sobre el costo del transporte, en CABA el 58% gasta menos de 20 pesos por día. Mientras que en el conurbano el 50% gasta más de 20 pesos por día. En todo el AMBA, el 52% afirma que el costo del transporte es demasiado caro, el 33% que es correcto y sólo el 9% lo considera demasiado barato. En el segundo cordón del conurbano el 60% lo considera demasiado caro.
En CABA, en cambio, en la mayor parte de la Ciudad (zona oeste, este y norte) sólo el 33% lo considera caro. En el sur de la misma alcanza el 43%.
"Nuevamente queda en evidencia que los sectores que registran menores ingresos, son los menos beneficiados por las políticas sociales aplicadas en el AMBA", cerró Trotta.
Dejá tu comentario