España ayudará a empresas españolas en América Latina afectadas por la crisis
-
El Gobierno modificó el sistema antidumping para evitar abusos en los precios
-
Diálogos de Wall Street: se calmó la inflación, ¿se calmará también el mercado de bonos?
"Tras la incorporación a la Unión Europea de nuevos países procedentes del este y del sur de Europa con otras prioridades y sensibilidades, se ha producido una relativa pérdida de interés por América Latina entre nuestros socios paralela a un creciente interés por otras regiones: Asia, Balcanes, Cáucaso", declaró.
Ante esta situación, España quiere "aprovechar" su presidencia temporal de la UE "para tratar de colocar de nuevo a América Latina entre las máximas prioridades de la UE", sobre todo a través de la VI cumbre UE-América Latina y el Caribe, que se celebrará en España posiblemente en mayo de 2010.
España quiere que esa cita sea "uno de los acontecimientos principales" de su presidencia y que de ella salgan "resultados concretos y tangibles".
Entre éstos se encuentra la conclusión de los acuerdos comerciales de la UE con Centroamérica y con los países andinos y la reactivación de las negociaciones de
los europeos con el Mercosur "siempre que se den las condiciones".
Este proceso negociador "ha estado estancado demasiado tiempo y nos gustaría tratar de ayudar a encontrar una vía de salida", estimó.
Además "ha estado muy condicionado por la Ronda Doha" para la liberalización comercial mundial, pero "ahora una vez más se aleja ese horizonte", debido al estancamiento de la negociación, "y lo que habrá que plantear es si hay opciones alternativas".
Dejá tu comentario