25 de febrero 2024 - 14:05

Exportaciones de maíz: la caída de los precios internacionales limitaría el ingreso de divisas

Las exportaciones de maíz argentino subirían un 53% interanual en el ciclo 2023/24, a 39 millones de toneladas, gracias a condiciones climáticas favorables.

El crecimiento de las ventas externas podría alcanzar el 20% anual. 

El crecimiento de las ventas externas podría alcanzar el 20% anual. 

El maíz ocupa un rol protagónico en la producción y las exportaciones argentinas, siendo el segundo complejo exportador más importante del agro y el cuarto a nivel país. En 2023 aportó u$s6.409 millones en exportaciones, un 33% menos que el año anterior.

Las exportaciones de maíz argentino subirían un 53% interanual en el ciclo 2023/24, a 39 millones de toneladas, gracias a condiciones climáticas favorables, aunque una caída en los precios del grano limitaría el ingreso de divisas producto de su comercio, dijo la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Argentina es el tercer proveedor mundial de maíz y los principales destinos de exportación de su cereal son Vietnam, Perú, Corea del Sur y Argelia.

GHMjWprXUAAPFG_.png
Argentina es el tercer proveedor mundial de maíz

Argentina es el tercer proveedor mundial de maíz

"Se espera que la nueva campaña (de cosecha) de maíz 2023/24 que iniciará en marzo traiga consigo una muy deseada recuperación de la producción, la que se estima que ascendería a 57 millones de toneladas en todo el país", un volumen récord, dijo la BCR en un informe sobre el cultivo.

La potencial cifra de producción es un gran aliciente luego de los escasos 36 millones de toneladas recolectados en la campaña previa, debido a una histórica sequía. Gracias al fenómeno climático El Niño amplias lluvias acompañaron al maíz durante la mayor parte de su campaña 2023/24.

Exportaciones de maíz: preocupación por los precios

No obstante, la BCR señaló que si bien la recuperación de las exportaciones del cereal de Argentina será fuerte, se produce en un contexto de precios globales del grano a la baja.

"El crecimiento estimado de las ventas externas en valor podría alcanzar el 20% interanual, siendo considerablemente menor que el aumento en el volumen. Todo esto si se mantienen los precios", dijo la Bolsa, que calculó en 7.657 millones de dólares el valor de los embarques 2023/24 del cereal argentino.

Dejá tu comentario

Te puede interesar