Diego Giacomini, economista y exsocio de Javier Milei, aseguró que "los principales bastiones económicos del PRO van a manejar la economía del país". Los dichos surgieron en una jornada en la cual el presidente electo espera una respuesta de Luis "Toto" Caputo a su propuesta de hacerse cargo del Ministerio de Economía.
Exsocio de Milei: "Los principales bastiones del PRO van a manejar la economía del país"
El economista Diego Giacomini aseguró que "la gente votó que no haya nada de esta institucionalidad detrás". Luego, señaló que Luis Caputo "no tiene expertise para ser ministro de Economía".
-
El Gabinete de Javier Milei: uno a uno los funcionarios que juraron en el Gobierno
-
Javier Milei demora anuncio del ministro de Economía a la espera de la respuesta de Luis "Toto" Caputo

Luis "Toto" Caputo y Diego Giacomini.
Desde el espacio del presidente electo se señala que el futuro titular del Palacio de Hacienda es alguien que le llevó a Milei una solución para el problema de las LELIQ. El economista en cuestión es Caputo y esta es una de las razones por las cuales Milei le está insistiendo en que acepte la conducción de la cartera.
Sobre el exministro de Finanzas y expresidente del Banco Central durante el gobierno de Mauricio Macri, Giacomini aseguró que "no tiene expertise para ser ministro de Economía".
En tanto, circula el nombre de Demián Reidel como posible titular del Banco Central. No obstante, hay quienes dudan de esta posibilidad ya que Reidel conformó el equipo de Federico Sturzenegger, un economista que no está en sintonía con Caputo.
Giacomini: qué dijo sobre el armado del nuevo gabinete
En una reflexión sobre el resultado de las elecciones y el armado del gabinete del futuro gobierno, Giacomini recordó que "el PRO y Juntos por el Cambio perdieron, salieron terceros cómodos" y que ahora, según sostiene, están confirmando funcionarios propios en lugares claves para el rumbo de la economía en los próximos cuatro años.
"Es algo realmente sorprendente, no pasa en ningún lado", agregó el exsocio de Javier Milei. Para luego analizar que en las elecciones "la gente votó que no haya nada de esta institucionalidad detrás".
"Milei fue muy claro, dijo no me interesa tener gobernador, no me interesa tener senadores, a mi solamente me interesa que me voten a mi en las presidenciales. Supo captar muy eficientemente el hastío de la gente justamente con los andamiajes de la política institucional tradicional y entonces fue por el camino exactamente contrario y la gente lo votó". remarcó.
- Temas
- Luis Caputo
- Javier Milei
Dejá tu comentario