El presidente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, reafirmó hoy el compromiso del organismo como regulador y controlador de los mercados financieros mundiales, al evaluar que es necesario "regular el sistema para evitar que estas crisis se repitan".
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
"Estamos en situación de definir y garantizar el compromiso y el interés general", sostuvo Strauss-Kahn, al dominical parisino "Le Journal du Dimanche", en declaraciones.
Desde su perspectiva, los gobiernos ignoraron las advertencias de crisis del FMI, aunque ahora "es una señal" que Estados Unidos y China se plegarían a una valoración de la estabilidad financiera por parte del FMI.
El FMI se creó en 1944 "como una suerte de servicio público mundial" para poner fin a la anarquía en los mercados monetarios, recordó.
"Ahora debemos terminar también con la anarquía en los mercados financieros: la opacidad, la codicia y la irresponsabilidad de un sistema que ha perdido su relación con la economía real", criticó.
No obstante, aseguró que la economía real no se quebrará por un crac bancario, porque "los bancos centrales están logrando dominar la crisis financiera".
Por último, evaluó que el plan de ayuda de Estados Unidos de 700.000 millones de dólares es correcto, pero puede ser sólo la primera acción, y que al final habrá que regular el sistema para evitar que estas crisis se repitan.
Dejá tu comentario