Tras el anuncio, la semana pasada, de ingreso de seis nuevos integrantes, entre los que se encuentra Argentina, al bloque de los Brics, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, anunció este lunes, en un foro celebrado en la estación lacustre eslovena de Bled, la Unión Europea (UE) debe estar preparada para admitir nuevos estados miembros de aquí a 2030.
La Unión Europea no descarta incluir a más países al bloque, tras la ampliación de los BRICS
Charles Michel no descartó el ingreso de nuevas naciones al bloque del viejo continente y destacó que es un paso necesario para darle mayor seriedad al proyecto de la UE.
-
Ingreso a los BRICS: Argentina ya apura financiamiento para este año
-
Las definiciones de Eurnekian sobre el ingreso de Argentina a los BRICS

El Bloque planea ampliarse en 2030.
"Creo que debemos estar preparados para la ampliación en 2030", declaró Michel. Y consideró que se trata de un plan que "es ambicioso, pero necesario" y que "demuestra que vamos en serio".
Qué dijo la Unión Europea de los BRICS
La noticia llega luego de que el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, afirmara el viernes pasado que el bloque europeo no tiene "nada en contra" de la ampliación del grupo de economías emergentes que engloba a Brasil, Rudia, India, China y Sudáfrica.
"¿Está empezando a aparecer un polo que agrupa lo que no es Occidente?", se preguntó Borrell durante la clausura del curso "¿Quo Vadis Europa?", que dirigió la semana pasada en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, en Santander (norte de España).
Señaló que el resto del mundo se está organizando de la misma manera que Occidente y destacó que, con la inclusión en este grupo de Argentina, Egipto, Etiopía, Irán, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos, se agrupan países que representan casi la mitad de la población mundial.
- Temas
- Unión Europea
- Brics
Dejá tu comentario